Empleo
Mis anuncios
Mis alertas
Conectarse
Encontrar un trabajo Tips empleo Fichas empresas
Buscar

Asistente para la actualización de la estrategia nacional de movilidad eléctrica external post [...]

UN News
De EUR 200,000 a EUR 400,000 al año
Publicada el 7 septiembre
Descripción

Descripción del proyecto

el acuerdo de parís sobre cambio climático entró en vigor en 2016. Todas las partes de la cmnucc que ratificaron el convenio han inscrito contribuciones determinadas a nivel nacional (ndc), que indican las metas de mitigación y adaptación para contribuir al cumplimiento de estos objetivos, tan pronto como sea posible.

en ese sentido, a través de la iniciativa promesa climática (climate promise initiative, por su nombre en inglés), el programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud) apoya a países a evaluar el progreso nacional hacia los objetivos del acuerdo de parís e identificar las necesidades y áreas de oportunidad para el próximo proceso de revisión de las ndc. Esto incluye procesos de mitigación en la materia, como el sistema de comercio de emisiones (sce).

en el marco de la vigésimo novena conferencia de las partes de la cmnucc (cop29), méxico anunció la necesidad de actualizar su ndc en 2025 para reflejar el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para mediados de siglo, así como fortalecer las medidas de adaptación e incluir un componente para la atención de las pérdidas y daños asociados a los impactos del cambio climático.

en particular, el sistema de comercio de emisiones representa un instrumento de mercado y ambiental, donde el sector privado impulsa procesos de transformación hacia la descarbonización en méxico. El área de mitigación de la dirección general de políticas para la acción climática (dgpac) requiere asistencia técnica para implementar ejercicios detonadores hacia la implementación del sce en méxico con el fin de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (gei) generadas en los sectores regulados de la energía y la industria, en cumplimiento de la ndc, como parte de las prioridades del gobierno federal en materia de política de mitigación del cambio climático.


alcance del trabajo

1. apoyo en el desarrollo de base de datos con partes interesadas y actores clave para la implementación de la ndc, así como la revisión y exploración de instituciones oficiales para actualizar el directorio de instituciones oficiales.
2. apoyo en la actualización de directorio de actores clave a partir de la revisión y exploración de información en sitios web de instituciones oficiales.
3. asistencia en el análisis de la reforma a la ley general de cambio climático e identificación de las responsabilidades del gobierno y sus mecanismos institucionales para implementar la ndc de méxico.
4. asistencia en el análisis de la estrategia nacional de movilidad eléctrica e identificar elementos clave para su actualización.
5. presentación y síntesis gráfica y clara de la propuesta de actualización de la estrategia nacional de movilidad eléctrica.
6. apoyo a la dirección general de políticas para la acción climática para las actividades que correspondan a la actualización de la estrategia nacional de movilidad eléctrica.
7. desarrollo de insumos para la implementación de la ndc y su correspondencia con el siat ndc.


acuerdo institucional

la presente posición formará parte del área de mitigación de la dirección general de políticas para la acción climática de la secretaría de medio ambiente y recursos naturales, dirección que funge como responsable del diseño y operación del sistema de comercio de emisiones.

el/la asistente para la actualización de la estrategia nacional de movilidad eléctrica será supervisado por el especialista de acciones en materia de mitigación y adaptación para la tercera actualización de la ndc de méxico, la coordinación de proyecto y del oficial nacional del programa de ambiente, energía y resiliencia de pnud en méxico.


competencias esenciales

obtener resultados: nivel 1: planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega trabajos de calidad dentro del plazo establecido.

pensar de forma innovadora: nivel 1: abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras.

aprender continuamente: nivel 1: mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.

adaptarse con agilidad: nivel 1: se adapta a los cambios, gestiona de forma constructiva la ambigüedad y la incertidumbre, es flexible.

actuar con determinación: nivel 1: muestra empuje y motivación, capaz de actuar con calma ante la adversidad, seguro de sí mismo.

participar y asociarse: nivel 1: demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.

fomentar la diversidad e inclusión: nivel 1: apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, enfrentarse ante la discriminación.


requisitos académicos mínimos

* educación bachillerato (certificado de preparatoria)
* estudios universitarios (nivel licenciatura) en ciencias biológicas, medioambientales, relaciones internacionales, ciencias políticas, políticas públicas o afines.


años mínimos de experiencia requerida

* mínimo 4 años de experiencia (con educación bachillerato) o 1 año (con licenciatura) participando en proyectos relacionados con medio ambiente, cambio climático, biodiversidad o afines.


habilidades requeridas

* experiencia de vinculación con diversos actores.
* experiencia y/o conocimientos en el manejo de bases de datos y excel.
* experiencia y/o conocimientos en la redacción y análisis de documentos relacionados con temas de medio ambiente, cambio climático, biodiversidad o afines.
* experiencia y/o conocimientos sobre movilidad y su contribución a las emisiones gei.
* experiencia y/o conocimientos trabajando en equipos multidisciplinarios en proyectos con gobierno federal, agencias de cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil, etc.


habilidades deseadas

* experiencia en el sistema de naciones unidas u organismos internacionales.
* experiencia en organización de eventos y/o coordinación logística.
* experiencia en la formulación, ejecución y monitoreo de programas sectoriales, programas especiales y programas presupuestales en méxico.
* experiencia y/o conocimiento en la ley general de cambio climático y los objetivos de reducción de emisiones de los ndc de méxico
#j-18808-ljbffr

Aplicar
Crear una alerta
Alerta activada
Guardada
Guardar
Ofertas similares
Empleo México
Inicio > Empleo > Asistente para la actualización de la estrategia nacional de movilidad eléctrica external post [...]

Jobijoba

  • Tips empleo
  • Opiniones Empresas

Ofertas de empleo

  • Ofertas de empleo por ocupaciones
  • Búsqueda de empleo por categorías
  • Empleos por empresas
  • Empleos para localidad

Contacto / Asociados

  • Contacto
  • Publique sus ofertas en Jobijoba

Menciones legales - Términos y condiciones de uso - Política de Privacidad - Gestionar mis cookies - Accesibilidad: No conforme

© 2025 Jobijoba - Todos los derechos reservados

Aplicar
Crear una alerta
Alerta activada
Guardada
Guardar