Objetivo del puesto
planear, coordinar y supervisar proyectos orientados a la mejora de eficiencia hidráulica en sistemas de agua potable y alcantarillado, mediante sectorización de redes, gestión de presiones, recuperación de cartera física, detección de fugas y ejecución de campañas de medición de presión y caudal, asegurando la confiabilidad y sostenibilidad del sistema, aplicando nuestras tecnologías.
funciones principales
· supervisar proyectos de sectorización y macromedición para control y balance de caudales.
· diseño y desarrollo de programas de gestión de presiones para reducir pérdidas y mejorar eficiencia hidráulica.
· coordinar campañas reducción de anr mediante detección de fugas no visibles, apoyándose en tecnologías de correlación, geófonos, modelado hidráulico y análisis de consumos.
· coordinación de proyectos de generación de catastro de red, actualización o depuración, con el equipo de campo (planos, gis, bases de datos, reportes).
· elaborar reportes técnicos de avances, indicadores de eficiencia física y propuestas de mejora.
· redacción de ofertas técnicas de nuestros servicios de ingeniería y preparación de licitaciones.
· asegurar el cumplimiento de las
normas oficiales mexicanas (noms) y lineamientos de conagua
en materia de agua potable y eficiencia en todos los proyectos de incotex.
· capacitar y dar soporte técnico al personal operativo en temas de hidráulica aplicada y eficiencia en redes.
formación académica
· titulación en ingeniería civil, hidráulica.
· valorable posgrado o diplomado en hidráulica urbana, gestión del agua y digitalización del agua.
experiencia
· mínimo 3 a 5 años en proyectos de agua potable y alcantarillado, con énfasis en sectorización, modelación hidráulica, control de presiones o detección de fugas.
· manejo de sistemas de información geográfica (gis) y software de modelación hidráulica como epanet y watergems.
· manejo de herramientas como autocad, microsoft teams.
conocimientos técnicos
· hidráulica de redes de agua potable y alcantarillado.
· macromedición, micromedición y telemetría.
· normatividad aplicable al sector hidráulico.
· conocimiento en funcionamiento de sistemas scada y tecnologías de monitoreo, así como plataformas de gestión y digitalización del sector del agua.
· indicadores de eficiencia física y comercial.
competencias
· liderazgo y capacidad de coordinación de equipos de campo.
· análisis crítico y solución de problemas técnicos.
· habilidad para interpretar planos, mapas y bases de datos.
· habilidad para redactar textos técnicos con orden y claridad, asegurando estructura lógica, precisión terminológica y fácil comprensión para el usuario final.
· comunicación efectiva y elaboración de informes técnicos.
· compromiso con la sostenibilidad y mejora continua.