*descripción*:
colectivo moda somos la empresa que reúne lo mejor de la moda en calzado en sus distintas marcas como son:
*vazza, trender, marcha y flexi* nos encontramos en búsqueda del mejor talento para desarrollarse con nosotros como:
*"brand manager.
"*
*?Necesitas*:
- formación académica: licenciatura en marketing, administración de empresas, comunicación, o campo relacionado.
- experiência: mínimo de 2-3 años de experiência en gestión de marca, preferente en retail, moda, o consumo masivo.
- conocimiento profundo de técnicas de marketing digital y tradicional.
- experiência en el uso de herramientas de análisis de mercado y métricas de rendimiento.
- conocimiento en gestión de proyectos y presupuestos.
- excelentes habilidades de comunicación y presentación.
- creatividad e innovación en la creación de estrategias de marca.
- capacidad para liderar equipos y trabajar en colaboración.
*principales responsabilidades*:
*1.
desarrollo de estrategias de marca*:
- definir la identidad y posicionamiento de la marca: crear una propuesta de valor única y clara para diferenciar la marca de sus competidores.
- planificación estratégica: desarrollar planes a corto y largo plazo para el crecimiento y la expansión de la marca.
- estrategias de lanzamiento: planificar y ejecutar lanzamientos de nuevos productos o servicios alineados con la marca.
*2.
gestión de campañas de marketing*:
- planificación y ejecución: diseñar e implementar campañas de marketing que promuevan la marca a través de diversos canales (digital, impresos, medios de difusión, etc.).
- creación de contenido: supervisar la creación de materiales publicitarios y contenido de marketing.
- monitoreo y ajuste: evaluar el desempeño de las campañas y realizar ajustes necesarios para mejorar la efectividad.
*3.
visual merchandising*:
- diseño de exhibiciones de producto: diseñar las exhibiciones de producto de acuerdo a los lineamientos y necesidades de las marcas y las tiendas.
- comunicación: gestionar el diseño de la comunicación para las tiendas de acuerdo al calendario de ventas y temporalidades.
- material pop: dirigir el diseño de materiales pop que apoyen a impulsar la venta por medio de conceptos de comunicación gráfica.
- materiales e insumos: gestionar y garantizar la entrega de insumos para la correcta exhibición y comunicación en tienda.
- supervisión: gestionar la supervisión de las exhibiciones a través del equipo de visual merchandising.
*4.
análisis del mercado y del consumidor*:
- estudios de mercado: realizar investigaciones para entender las tendencias del mercado, la competencia y el comportamiento del consumidor.
- análisis de datos: utilizar herramientas analíticas para interpretar datos de mercado y obtener insights valiosos.
- segmentación de mercado: identificar y segmentar audiencias clave para dirigir campañas más efectivas.
*5.
desarrollo de campañas de comunicación visual.
*
- desarrollo de concepto creativo: desarrollar propuestas del concepto conceptual de campaña, a través de benchmarks y/o mood-boards.
- planificación de shooting: realizar el plan para la realización del shooting y dar seguimiento al cumplimiento del mismo.
- supervisión de producción: asistir y supervisar la realización del shooting, asegurándose de cubrir las necesidades de comunicación establecidas.
- selección y curación de imágenes: realizar la selección y/o validación de las imágenes que se utilizarán para el desarrollo de la campaña.
- desarrollo de master de comunicación: direccionar el desarrollo de master graphic de la comunicación para la campaña.
- dirección de adaptación a medios: supervisar la adaptación de los materiales de comunicación en todos los canales y medios de comunicación
*6.
estrategia de comunicación digital*:
- estrategia de contenidos: desarrollar la estrategia de comunicación digital para canales digitales.
- estrategia de rrss: desarrollar y supervisar la estrategia de redes sociales de cada una de las marcas.
- pr.
: negociar y buscar alianzas con medios e influencers para la creación de contenidos que beneficien la presencia y relevancia de las marcas.
*7.
colaboración y coordinación*:
- trabajo en equipo: colaborar con otros departamentos como ventas, diseño, producción y relaciones públicas.
- gestión de proveedores: coordinar con agencias de publicidad, diseñadores y otros proveedores externos.
- presupuesto y recursos: administrar el presupuesto de marketing y optimizar el uso de recursos.
*8.
supervisión y desarrollo del equipo*:
- liderazgo: dirigir y motivar al equipo de marketing de la marca.
- formación: proporcionar capacitación y desarrollo continuo para el equipo.
- evaluación de desempeño: monitorear el desempeño del equipo y ofrecer retroalimentación constructiva.
*9.
monitoreo y reporte*:
- indicadores de rendimiento: definir y monitorear kpi's y métricas clave relacionadas con la marca.
- informes: preparar y presentar informes periódicos sobre el desempeño de la