Perfil
* buscamos profesionales de enfermería con especialidad o maestría, con experiencia clínica reciente de 2 a 3 años en áreas médico-quirúrgicas, y al menos 1 año de experiencia en formación práctica de personal de salud. Valoramos habilidades de liderazgo, comunicación, compromiso, empatía y motivación, así como disposición para compartir conocimientos y vivencias clínicas que fortalezcan la formación integral de nuestros/as estudiantes.
¿por qué trabajar en unitec?
en unitec estamos posicionados como una de las mejores universidades a nivel nacional, con 55 años de experiencia en el mercado y un firme compromiso con la calidad educativa. Contamos con la acreditación “lisa y llana” otorgada por la fimpes y con 5 estrellas qs ratings en enseñanza, empleabilidad, inclusión y educación en línea. Además, hemos sido reconocidos como la tercera mejor empresa de educación para trabajar en méxico por computrabajo, ofreciendo un entorno donde el crecimiento profesional, la innovación y el trabajo en equipo son parte de nuestro día a día.
te ofrecemos
* pago por hora laborada, lo que se traduce en más horas, mejor remuneración
* contratación por nómina
* pagos quincenales
* prestaciones de ley (seguridad social, aguinaldo, vacaciones, etc.)
* pago de utilidades
* como docente unitec puedes obtener beca para ti, tus hijos/as y también para tu cónyuge. *aplican condiciones.
* capacitación docente continua, para que puedas mejorar la efectividad de tu enseñanza dentro de la clase.
* plan de desarrollo que te permitirá construir una trayectoria docente
* horarios flexibles que se adaptan a tu calidad de vida.
* descuentos empresariales
* únete al equipo docente unitec y transmite tu pasión.
¡sube tu cv!
en este centro de trabajo queda prohibida la solicitud de certificados médicos de no embarazo y de vih como requisito para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo.
objetivo del puesto
ejecutar funciones docentes en el ámbito clínico hospitalario, acompañando y supervisando el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes de enfermería, específicamente en el área quirúrgica, bajo un enfoque ético, técnico y humanístico. Promover la aplicación de conocimientos teóricos en escenarios reales, garantizando la calidad en la enseñanza clínica, la seguridad del paciente y el fortalecimiento del juicio clínico del estudiante.
requisitos académicos
* escolaridad: licenciatura en enfermería o enfermería y obstetricia (con título y cédula profesional). Deseable contar con estudios de posgrado en enfermería quirúrgica, enfermería médico-quirúrgica, salud pública, o educación en ciencias de la salud.
experiencia profesional
* mínimo 5 años de experiencia clínica en el área quirúrgica (cirugía general, urgencias, central de equipos, recuperación postquirúrgica, etc.).
* mínimo 2 años de experiencia docente o de preceptoría clínica a nivel licenciatura.
* deseable experiencia en hospitales de segundo o tercer nivel de atención.
conocimientos específicos
* fundamentos de enfermería quirúrgica: técnicas estériles, principios de asepsia y antisepsia, roles del personal de enfermería en quirófano (instrumentista, circulante, etc.).
* valoración preoperatoria, cuidados transoperatorios y postoperatorios inmediatos.
* proceso de atención de enfermería (pae) aplicado al entorno quirúrgico.
* manejo de instrumental quirúrgico y dispositivos médicos.
* procedimientos de seguridad del paciente quirúrgico (lista de verificación, normas nom-045-ssa2-2005, etc.).
* control de infecciones nosocomiales en entornos quirúrgicos.
* gestión del cuidado en salas quirúrgicas, recuperación y hospitalización postquirúrgica.
* normativa hospitalaria y protocolos institucionales vigentes.
competencias docentes
* capacidad de supervisión y retroalimentación efectiva en el campo clínico.
* planeación e implementación de estrategias de enseñanza en entornos hospitalarios.
* evaluación formativa y objetiva del desempeño clínico del estudiante.
* coordinación con personal hospitalario y académico para la integración formativa del estudiante.
* manejo de bitácoras, informes clínicos y seguimiento del desarrollo de competencias.
habilidades profesionales
* ética profesional y sentido de responsabilidad.
* liderazgo clínico con enfoque educativo.
* comunicación asertiva y empática con estudiantes y personal de salud.
* resolución de conflictos y toma de decisiones en entornos dinámicos.
* puntualidad, organización y cumplimiento de metas académicas y asistenciales.
habilidades complementarias deseables
* participación en comités hospitalarios (control de infecciones, seguridad del paciente, etc.).
* experiencia en simulación clínica o estrategias complementarias al entrenamiento quirúrgico.
* desarrollo de proyectos de mejora en la calidad del cuidado quirúrgico.
* conocimiento actualizado en guías clínicas, normativas y protocolos de cirugía segura.
* dominio básico de plataformas educativas y herramientas digitales para la evaluación clínica.
* capacidad para integrar al estudiante en una cultura de seguridad y calidad en la atención quirúrgica.
horario: matutino
años de experiencia: 5
se imparte en: licenciatura en enfermería
#j-18808-ljbffr