Análisis y mejora de procesos:
analizar los procesos de producción existentes para identificar oportunidades de mejora en términos de eficiencia, rendimiento, costos y calidad.
diseñar e implementar mejoras en los procesos de producción.
gestión de la productividad:
monitorear y analizar indicadores clave de desempeño (kpis) de producción.
desarrollar y mantener manuales de operación estandarizada y flujos de trabajo.
liderar la investigación de causas raíz de problemas de producción (ej. tiempos muertos, mermas altas, baja productividad).
estandarización y documentación:
documentar y actualizar procedimientos operativos estándar (sops).
colaborar con el equipo de producción para asegurar que se sigan los procedimientos establecidos.
mantener la documentación actualizada de los procesos y configuraciones de equipo.
colaboración interdepartamental:
trabajar en conjunto con el área de calidad para asegurar que los procesos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.
colaborar con el área de mantenimiento para optimizar el rendimiento del equipo.
iv. Requisitos del puesto
formación académica:
licenciatura en ingeniería industrial, ingeniería en alimentos, o carreras afines.
experiencia: mínimo de 2 a 4 años de experiencia en la mejora de procesos o ingeniería de planta en la industria alimentaria, preferiblemente en un entorno de producción masiva.
conocimientos técnicos:
conocimiento en metodologías de mejora continua (ej. Lean manufacturing, six sigma, 5s).
habilidad para analizar datos de producción e identificar tendencias.
manejo de software de ofimática avanzada (excel, bases de datos).
vi. Indicadores clave de desempeño (kpis)
reducción de los tiempos de ciclo de producción.
disminución de mermas y desperdicios.
mejora en la utilización de la capacidad de producción.
incremento en la productividad por hora-hombre.
número de proyectos de mejora implementados y su impacto.