Supervisor de Mantenimiento Eléctrico – Media y Alta Tensión
Este perfil no está enfocado en mantenimiento o proyectos dentro de plantas de producción, sino en infraestructura energética con enfoque en continuidad operativa para múltiples usuarios industriales.
Ubicación: San Miguel de Allende, Guanajuato
Modalidad: 100% presencial
Horario: Tiempo completo, con disponibilidad para atención a emergencias
Prestaciones: A definir según política de la empresa
Licencia de conducir: Deseable
Objetivo del Puesto
Supervisar y ejecutar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en sistemas eléctricos de media y alta tensión, asegurando la operación continua de instalaciones críticas. Será responsable del monitoreo, intervención y conservación de equipos electromecánicos, plantas de emergencia, sistemas HVAC, seguridad electrónica y otros elementos esenciales para la estabilidad energética del sitio asignado.
Requisitos
Formación Académica:
Técnico o Ingeniero en:
* Electricidad
* Electromecánica
* Mantenimiento Industrial
* Automatización o carrera afín
Certificaciones deseables:
* NOM-029-STPS (trabajos con riesgo eléctrico)
* Curso de Tableros de Transferencia Automática
* Certificación en RCP o primeros auxilios
* Curso de operación de plantas de emergencia
* Capacitación en sistemas de aire acondicionado
Experiencia Requerida
De 3 a 5 años en:
* Mantenimiento eléctrico en infraestructura crítica o industrial
* Maniobras eléctricas en tableros de transferencia
* Supervisión de mantenimiento a transformadores, interruptores y equipos de medición
* Diagnóstico y respuesta ante fallas eléctricas
* Soporte técnico en sistemas de respaldo (UPS, plantas de emergencia)
* Limpieza técnica de componentes eléctricos
Conocimientos Técnicos
* Equipos de media y alta tensión
* Transformadores, interruptores y medidores
* Tableros de Transferencia Automática (TTA)
* Software de monitoreo eléctrico (SCADA, BMS)
* Interpretación de diagramas unifilares
* Uso de herramientas dieléctricas
* Bitácoras de mantenimiento y análisis de tendencias
Deseables:
* Sistemas HVAC
* CCTV y control de acceso
* Sistemas contra incendios (detección y extinción)
Responsabilidades Principales
* Planificar y supervisar programas de mantenimiento preventivo y correctivo
* Ejecutar maniobras eléctricas en tableros de transferencia según protocolos de seguridad
* Verificar el mantenimiento de equipos en el nivel de tensión asignado (transformadores, interruptores, medidores)
* Realizar recorridos de inspección junto al jefe de sitio para validar el correcto funcionamiento de las instalaciones
* Registrar parámetros eléctricos (tensión, corriente, potencia, alarmas)
* Supervisar que los valores de operación estén dentro de rangos óptimos
* Atender fallas o contingencias operativas que comprometan el suministro eléctrico, ejecutando acciones inmediatas para restablecer el servicio
Habilidades Requeridas
* Trabajo bajo presión y en condiciones críticas
* Alto sentido de responsabilidad y atención al detalle
* Comunicación efectiva con equipos técnicos y clientes
* Proactividad y orientación a la mejora continua
* Enfoque en seguridad y cumplimiento normativo
Sobre Nosotros
Capital Energético Mexicano (CEM) es una empresa mexicana dedicada al desarrollo, inversión, construcción y operación de proyectos en el sector energético e infraestructura.
Contamos con más de 30 años de experiencia, respaldados por una asociación estratégica con GBM Estrategia (a través del Certificado de Capital de Desarrollo GBMESCK16) y Grupo Enesa, uno de los fondos de capital privado más consolidados en México.
Nuestras cifras:
* Más de 720 MW en proyectos desarrollados y en operación
* 150 km de fibra óptica instalada en líneas de transmisión
* 345 millones de USD bajo administración directa
* 270 millones de USD financiados en proyectos mexicanos
Descripción del Proyecto – Subestación Eléctrica 230 MVA en Polígono Empresarial San Miguel
El proyecto consiste en la construcción y puesta en operación de una Subestación Eléctrica con capacidad de 230 MVA en el Polígono Empresarial San Miguel, con el objetivo de garantizar el suministro eficiente y confiable de energía para las instalaciones industriales y de servicios dentro del parque.
Las principales actividades del proyecto incluyen:
* Construcción de la subestación eléctrica de 230 MVA
* Distribución y operación del sistema eléctrico conforme a la demanda energética del polígono
* Comisionamiento y pruebas de equipos electromecánicos críticos
* Instalación, operación y mantenimiento de:
* Transformadores de potencia
* Bancos de capacitores
* Sistemas de aire acondicionado (HVAC)
* Plantas de emergencia
* Tableros eléctricos de media y baja tensión
Este proyecto es clave para el desarrollo del Polígono, ya que permitirá atender cargas industriales de alta demanda, asegurar la continuidad operativa y fomentar el crecimiento sostenible de las empresas que se establezcan en esta zona estratégica de San Miguel de Allende, Guanajuato.