El puesto de supervisor de construcción de una planta desaladora implica liderar, coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la construcción, instalación y puesta en marcha de una planta desalinizadora, asegurando que el proyecto cumpla con los estándares de calidad, seguridad, plazos y presupuesto establecidos. Este rol combina habilidades técnicas, de gestión y de resolución de problemas en un entorno complejo que involucra procesos de ingeniería civil, mecánica, eléctrica y química.
responsabilidades principales
* supervisión de actividades de construcción:
* coordinar y supervisar las obras civiles, mecánicas, eléctricas y de instrumentación en todas las fases del proyecto (excavación, cimentación, instalación de equipos, tuberías, sistemas de ósmosis inversa, entre otros).
* garantizar que las actividades se ejecuten conforme a los planos, especificaciones técnicas, códigos de construcción y normativas aplicables.
* inspeccionar el avance de las obras para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
* gestión de equipos y recursos:
* dirigir y coordinar equipos multidisciplinarios, incluyendo ingenieros, técnicos, contratistas y obreros.
* administrar los recursos materiales, equipos y herramientas, asegurando su disponibilidad y uso eficiente.
* supervisar el trabajo de subcontratistas, evaluando su desempeño y cumplimiento contractual.
* cumplimiento de cronogramas y presupuestos:
* monitorear el progreso del proyecto en relación con el cronograma establecido, identificando desviaciones y proponiendo acciones correctivas.
* controlar los costos asociados a la construcción, optimizando el uso de recursos sin comprometer la calidad.
* informar regularmente sobre el avance del proyecto a los gerentes de proyecto, ingenieros jefe o clientes.
* gestión de seguridad y medio ambiente:
* implementar y hacer cumplir las normativas de seguridad ocupacional (como osha o equivalentes locales) para minimizar riesgos en el sitio.
* asegurar el cumplimiento de regulaciones ambientales, especialmente en lo relacionado con el manejo de agua, residuos y químicos utilizados en la desalación.
* realizar auditorías de seguridad y capacitar al personal en prácticas seguras.
* resolución de problemas y toma de decisiones:
* identificar y solucionar problemas técnicos o logísticos que surjan durante la construcción, como fallos en equipos, retrasos en entregas o conflictos entre contratistas.
* coordinar con ingenieros de diseño para resolver discrepancias entre planos y la ejecución en campo.
* documentación y reportes:
* llevar un registro detallado de las actividades diarias, incluyendo avances, incidencias, inspecciones y cambios en el proyecto.
* preparar informes técnicos y de progreso para presentar a las partes interesadas.
* asegurar que toda la documentación cumpla con los requisitos contractuales y legales.
* pruebas y puesta en marcha:
* supervisar la instalación y pruebas de los sistemas de la planta desaladora, como bombas, membranas de ósmosis inversa, sistemas de pretratamiento y postratamiento.
* colaborar con el equipo de ingeniería para garantizar que los sistemas funcionen según las especificaciones antes de la entrega al cliente.
competencias y habilidades requeridas
* conocimientos técnicos:
* dominio del idioma ingles.
* formación en ingeniería civil, mecánica, química, ambiental o afines.
* conocimiento de procesos de desalación (ósmosis inversa, destilación, etc.) y tecnologías asociadas.
* familiaridad con normativas de construcción, seguridad y medio ambiente (iso 9001, iso 14001, etc.).
* habilidades de liderazgo:
* capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y motivar al personal.
* habilidad para negociar y resolver conflictos entre contratistas, proveedores y equipos internos.
* toma de decisiones rápidas y efectivas bajo presión.
* habilidades interpersonales:
* comunicación efectiva para coordinar con ingenieros, contratistas, clientes y autoridades locales.
* capacidad para trabajar en entornos multiculturales, ya que los proyectos de desaladoras suelen ser internacionales.
* resolución de problemas:
* pensamiento crítico para abordar desafíos técnicos, logísticos o ambientales.
* proactividad para anticipar problemas y proponer soluciones innovadoras.
tipo de puesto: tiempo completo
sueldo: $50, $60,000.00 al mes
beneficios:
* automóvil de la empresa
* teléfono de la empresa
* vales de despensa
puede trasladarse/mudarse:
* 23450, cabo san lucas centro, b.c.s.: trasladarse al trabajo sin problemas o planear mudarse antes de comenzar a trabajar (deseable)
idioma:
* inglés (obligatorio)
disponibilidad para viajar:
* 25 % (deseable)
lugar de trabajo: empleo presencial