Acerca de la Empresa
Somos una empresa 100% mexicana con 78 años de trayectoria en el mercado asegurador con más de 500 colaboradores y colaboradoras a lo largo de la República Mexicana dedicados a brindar el mejor servicio, lo que nos ha consolidado como una de las opciones más sólidas y confiables para proteger lo más preciado de nuestros clientes. Por esta razón, estamos comprometidos con ofrecer un entorno de trabajo saludable y estable donde se respeten los derechos fundamentales y se brinden las herramientas y oportunidades necesarias para el desarrollo profesional y personal.
Te invitamos a formar parte de nuestro #teampotosi
A continuación, encontrarás la oportunidad profesional que tenemos para ti:
Acerca del Rol
Gerente de Gestión de Riesgos y Solvencia
Responsabilidades:
- Coordinar, supervisar y analizar la determinación del Margen de Solvencia (MS) y monitorear la suficiencia de los Fondos Propios Admisibles (FPA).
- Integrar los resultados del cálculo del RCS y el MS y elaborar el reporte correspondiente conforme a los lineamientos del Grupo.
- Consolidar y enviar el Reporte Regulatorio sobre Requerimientos de Capital (RR-4).
- Coordinar y elaborar la Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucional (ARSI) y apoyar en la preparación del reporte correspondiente conforme a los lineamientos del Grupo.
- Elaborar pruebas de estrés y elaborar estudios de impacto en el RCS, solvencia y estados financieros de la Compañía, sobre la suscripción de negocios especiales, nuevos contratos de reaseguro e iniciativas o proyectos de impacto a la Solvencia de la Institución.
- Elaborar la Prueba de Solvencia Dinámica (PSD), integrando los resultados de los forecast y pruebas de estrés realizadas, así como preparar el reporte correspondiente.
- Desarrollar, documentar y actualizar las metodologías para valoración de riesgos y los procesos relacionados con la Gestión de Riesgos dentro del Manual de Administración de Riesgos (MAR).
- Recopilar la información y hacer entrega del Reporte Regulatorio sobre Gobierno Corporativo (RR-2).
- Coordinar la identificación, evaluación, priorización, análisis, informe, tratamiento y monitoreo de los riesgos, indicadores de riesgos e impulsar con los Dueños de Proceso la elaboración e implementación de planes de acción para mitigar y controlar los riesgos.
- Verificar el cumplimiento del marco de apetito de riesgo y de los límites de tolerancia al riesgo autorizados por el Consejo de Administración.
- Impulsar el uso e inclusión de la información de procesos, riesgos, controles, auditorías e incidentes de pérdida dentro de la herramienta GRC – MEGA Hopex.
- Coordinar las labores del BCM (Business Continuity Management) al interior de la Compañía. Proponer actualizaciones de las políticas existentes y coordinar la implementación y mantenimiento de los Planes de Continuidad y los Planes de Recuperación de Desastres con el Líder DRP.
- Elaborar y entregar a la Dirección de Finanzas la información de Gobierno Corporativo, Perfil de Riesgos y Evaluación de Solvencia para el Reporte se Solvencia y Condición Financiera del Regulatorio (RR-7).
- Supervisar la elaboración y entregar la Base de Eventos de Pérdida por Riesgo Operativo (A3_2_13)
- Preparar el informe para el Consejo de Administración y a la Alta Dirección conforme a los lineamientos del
- Grupo, sobre los resultados de la evaluación de riesgos, cumplimiento de límites de exposición al riesgo, notas de riesgo y margen de solvencia.
Requisitos:
Licenciatura en Actuaría y certificación ante el CONAC para realizar la PSD
(Postgrado en Administración de Riesgos deseable).
Conocimiento: Marco de referencia COSO, mejores prácticas y estándares internacionales de Administración de Riesgos. Conocimientos en la operación, normatividad de Seguros y sobre la regulación en la elaboración de la Prueba de Solvencia Dinámica (PSD) y Autoevaluación de Riesgos y Solvencia Institucionales (ARSI). Entendimiento de las distintas funciones de gobierno establecidos en la normativa (Solvencia II) y del Sistema de Gobierno Corporativo.
Conocimientos sólidos en estadística, Probabilidad, Finanzas y Administración de Riesgos.
Uso de conceptos y métodos técnicos relacionados con la práctica actuarial y los Estándares de Práctica Actuarial.NIIF. Conceptos y criterios contables y financieros, aplicables a seguros (Deseable).
Programación: VBA, R-Project, Matlab, SQL u otros Softwares estadísticos (Deseable)
Manejo de base de datos o de minería de datos.
Manejo de un Sistema GRC (Deseable MEGA-Hopex).
Manejo de Microsoft Office avanzado.
Tres años en áreas de Administración de Riesgos y Solvencia o cinco años en puesto operativo en área técnica en compañía de seguros.
Competencias:
- Toma de decisiones estratégicas
- Comunicación Efectiva
- Planeación
- Enfoque a resultados