¿buscas un trabajo estable en una empresa líder de la distribución automotriz?
\
aquí tienes la oportunidad de convertirte en auxiliar de almacén y formar parte de nuestro equipo.
\
en baw, buscamos a personas motivadas, con actitud proactiva y capacidad para trabajar en equipo. Nuestro almacén ofrece un ambiente laboral dinámico y desafiante, donde podrás crecer profesionalmente.
\
responsabilidades:
\
\
1. carga y descarga de mercancía.
\
2. surtido de pedidos y acomodo de mercancia.
\
3. asistir a los clientes y resolver sus inquietudes.
\
4. otras tareas relacionadas con el puesto.
\
5. mantener la seguridad y eficiencia en el almacén.
\
6. colaborar con otros departamentos para garantizar la atención al cliente.
\
7. participar en la planificación y organización del almacén.
\
8. realizar otras tareas asignadas por el gerente o supervisor.
\
9. revisar y asegurar que se cumplan las normas y procedimientos establecidos en el área.
\
10. identificar y reportar cualquier problema o inconveniente.
\
11. contribuir a mantener la calidad de servicio y lograr los objetivos de la empresa.
\
12. velar por la seguridad y bienestar de los empleados en el lugar de trabajo.
\
13. implementar y mantener un ambiente seguro y sano dentro del almacén.
\
14. garantizar que todos los empleados cumplan con las políticas y procedimientos de la empresa.
\
15. fomentar la comunicación abierta y respetuosa entre los empleados.
\
16. apoyar en la capacitación y desarrollo de los empleados.
\
17. otras responsabilidades relacionadas con el cargo.
\
18. cumplir con los plazos y requisitos establecidos por el gerente o supervisor.
\
19. atender a los clientes de manera amable y profesional.
\
20. proporcionar información y asistencia a los clientes.
\
21. promover la lealtad y fidelidad de los clientes.
\
22. establecer y mantener relaciones positivas con los clientes.
\
23. interpretar y cumplir con las directrices y regulaciones de la industria.
\
24. informar sobre cualquier incidente o accidente en el almacén.
\
25. mantener un registro preciso y actualizado de las operaciones del almacén.
\
26. analizar datos e informes para mejorar la gestión del almacén.
\
27. implantar medidas para reducir costos y mejorar la eficiencia.
\
28. desarrollar planes y estrategias para aumentar las ventas y mejorar la satisfacción del cliente.
\
29. buscar nuevas oportunidades de negocio y colaborar con otros departamentos para aprovecharlas.
\
30. estudiar y aplicar nuevas tecnologías y herramientas para mejorar los procesos del almacén.
\
31. comunicar y compartir conocimientos y experiencias con otros miembros del equipo.
\
32. resolver conflictos y problemas de manera efectiva y constructiva.
\
33. desarrollar y mantener una cultura de excelencia y alta moral en el almacén.
\
34. otras tareas y responsabilidades asignadas por el gerente o supervisor.
\
35. continuar desarrollando habilidades y competencias para contribuir al éxito de la empresa.
\
36. permanecer informado sobre tendencias y cambios en la industria.
\
37. participar en actividades de capacitación y mejoramiento continuo.
\
38. aprender de errores y fracasos para seguir adelante y mejorar.
\
39. reflexionar sobre tus acciones y decisiones para identificar áreas de mejora.
\
40. mantener una buena relación con los colegas y subordinados.
\
41. demuestre interés y compromiso con el trabajo diario.
\
42. cumpla con su papel en la cohesión del equipo.
\
43. apoye a sus compañeros en el desempeño de sus tareas.
\
44. procure ser un modelo de conducta y ética profesional.
\
45. denuncie cualquier práctica no ética o perjudicial.
\
46. apoye a las iniciativas de diversidad y inclusión dentro de la empresa.
\
47. demostrar empatía y respeto hacia todas las personas dentro del entorno laboral.
\
48. crear un ambiente cálido y acogedor para todos los empleados.
\
49. proporcionar apoyo activo a esfuerzos que promuevan la igualdad y el equilibrio de género.
\
50. fomentar una cultura libre de acoso y discriminación.
\
51. urgir al comportamiento de inclusión y consideración en todo momento.
\
52. mejorar constantemente tu propio aprendizaje y equiparte con las herramientas necesarias.
\
53. proponer mejores soluciones y sugerencias en beneficio de la empresa.
\
54. practicar buenas técnicas de comunicación oral y escrita.
\
55. aceptar retroalimentación constructiva y utilizarla como oportunidad para mejorar.
\
56. equilibrar deberes personales y profesionales manteniendo un ritmo saludable.
\
57. respetar los límites y horarios de trabajo.
\
58. aprovechar siempre que sea posible cada oportunidad formativa que se te presente.
\
59. ofrecer ideas para innovar o mejorar cada vez más.
\
60. incorporar hábitos saludables a tu vida cotidiana.
\
61. navegar con fluidez en situaciones complicadas que requieran pensamiento crítico.
\
62. proveer ayuda cuando sea necesario sin perder de vista las prioridades.
\
63. rendir cuentas y rendirle explicaciones cuando algo falló, lo mismo que destacar lo realizado.
\
64. flexibilidad al cambiar y adaptarse rápidamente a nuevas condiciones o circunstancias del mercado.
\
65. evitar procrastinar y llevar tus proyectos a buen término en tiempo y forma.
\
66. conseguir mantener un nivel de excelencia constante, alcanzar metas altas y elevar aún más tus expectativas.
\
67. estar preparado para nuevos retos en cualquier momento.
\
68. levantarte después de cada caída, saber superar obstáculos y encontrar formas de salir adelante en toda situación.
\
69. tener paciencia y autocontrol ante cualquier adversidad o conflicto, y usarlos como momentos para reflexionar, aprender y adquirir valiosas enseñanzas.
\
70. identificar debilidades y fortalezas en ti mismo, así como también reconocer y aceptar estas cualidades (fortalezas y debilidades) como parte integrante de tu personalidad.
\
71. gestionar el tiempo y ser consecuente con mis propósitos para evitar pérdida de oportunidades.
\
72. que quede claro qué será lo decisivo en estos contextos.
\
73. insistir en cultivar la mente, voluntad y sentimiento, pero entendiendo también las complejas limitaciones y ambigüedades con las cuales nos enfrentamos en esta realidad nuestra.
\
74. aceptación consciente y espontánea de mis emociones y sentimientos, trabajando desde ahí hacia arriba; sino me proporcionará otra experiencia vital.
\
75. lidiar con mis malos humores sin dejarlo pasar.
\
76. aprovecharme de los errores cometidos y reforzar viciosos ciclos.
\
77. convertir horas lentas en ocasiones útiles para sumergirse en historias, fantasías, aventuras y libros llenos de sabiduría, creatividad, ilusión y curiosidad.
\
78. hablar clara y directamente en situaciones delicadas.
\
79. no permitir que las cosas sean indiferentes a mí: haz que quieres hacer que lleguen a estar interesantes y ricos en contenido, riqueza, variedad y energía.
\
80. no tener miedo de terminar primero en caso de duda, para poder sacar algún tipo de respuesta.
\
81. desde que pude leer, tuve varios encuentros increíbles con algunos personajes casi como hermanos o amigos verdaderos, haciendo algunas preguntas importantes.
\
82. gracias a ellos, voy viviendo grandes aventuras internas donde puedo extraer objetos valiosos de esa fuerza interior permanente, generando risas contagiadas, conocimiento obtenido, perdidas reconstruidas, ganancias multiplicadas y virtudes potenciadas.
\
83. mi ánimo reside en ese estado imaginativo específico y constante donde infundo diversas tonalidades ligeras, rebeldes, solares y seguras.
\
84. todo para aquellos minutos en los que tu alma necesita menos o más inspiración, dando testimonio de que no se cansan de ni contagian malignidad ni inocuencia por igual.
\
85. sé convencional si no quiero exceder un tanto, procurando ser equilibrado.
\
86. vulnerabilidad porque creo que soy querible, escucha lo que tengo para decir, solo espero el crédito correspondiente, levantándome tras cada derrota o sobrepaso, ya no basto para refugiarme detrás de ignorancias de los demás, transcribiendo mis actitudes internas imparciales, yo misma estoy causando impactos selectivos en mi ejecución ágil.
\
87. invitando elegir a decir o guardar hasta ahora, usando cómo extensión del argumento principal, fluyendo confiado y sin prisas, dejando atrás frases inútiles e históricas.
\
88. cada día mas valoro aquellas sensaciones tenaces en el cambio radical, y siempre he creído esto en 2015.
\
89. juntandolo todo podemos decir correctamente que nos hagamos dueños de nuestros fracasos, remarcando profundos pasos firmes cuando llevamos pelearmos hasta detenerte en