Lo que estamos buscando buscamos a un/a investigador/a de footage y material audiovisual para documentales narrativos de youtube. Tu trabajo será encontrar videos, clips, entrevistas, noticieros o fotografías que complementen guiones ya escritos sobre historias reales: biografías, crímenes, escándalos, política, cultura pop, conspiraciones o momentos históricos. No buscamos a alguien que edite, sino a alguien que investigue visualmente: que sepa rastrear material auténtico, potente y difícil de conseguir, incluso cuando parece que “no hay nada”. Queremos a alguien que: nunca diga “no hay nada”. Si no existe footage directo, busca alternativas visuales creativas que transmitan la misma idea o emoción. Tenga una capacidad comprobable para localizar material audiovisual más allá de youtube: archivos de noticias, bases de datos internacionales, bibliotecas digitales, documentales antiguos, material de stock o prensa extranjera. Tenga criterio narrativo y visual: sepa distinguir qué material es atractivo, qué mantiene al espectador mirando y qué se siente como relleno. Entienda que no se trata de llenar espacio, sino de dar vida visual a una historia. (deseable) que tenga nociones básicas sobre licencias audiovisuales (uso público, creative commons, fair use, etc.) o al menos sepa reconocer qué tipo de material puede o no usarse en un documental de youtube. Este puesto no es para principiantes ni para quien solo “cree que puede hacerlo”. Buscamos experiencia real y resultados comprobables. Nunca has trabajado en un documental o proyecto visual donde tu búsqueda haya sido usada en una edición final. No puedes demostrar proyectos donde hayas hecho búsqueda visual, curaduría de material o investigación audiovisual profunda. Responsabilidades clave: buscar y seleccionar footage de apoyo para documentales narrativos y ensayos audiovisuales. Encontrar material alternativo o simbólico cuando el footage directo no exista. Crear carpetas organizadas con referencias y links verificados. Comunicar claramente al guionista o editor qué aporta cada clip y por qué. Mantener consistencia visual entre distintos tipos de fuentes. Tenga suficiente dominio del inglés para buscar material en contextos internacionales. Honorarios y modalidad tarifa base inicial: $900 mxn por proyecto (documental de entre 20 y 30 minutos). Modalidad: freelance con posibilidad de trabajo continuo. (si la calidad del trabajo es alta y los resultados son consistentes, la tarifa puede aumentar.) Aunque es un esquema freelance, buscamos una relación a largo plazo, estable y con compromiso. Queremos integrar a alguien que vea esto no como encargos sueltos, sino como un trabajo serio, creativo y con visión de crecimiento dentro del equipo. J-18808-ljbffr