I.
descripción del puestoel jefe de calidad es un rol estratégico y operativo responsable de la definición, implementación, supervisión y mejora continua del sistema de gestión de calidad en un servicio de limpieza a gran escala, con una fuerza laboral de grande distribuidos en múltiples sitios.
esta posición garantiza que todos los servicios prestados cumplan o superen los estándares de calidad internos, las expectativas del cliente y las regulaciones pertinentes.
colabora estrechamente con el gerente de operaciones y otros departamentos para fomentar una cultura de excelencia y mejora continua.
ii.
funciones y responsabilidades clavea.
diseño e implementación del sistema de gestión de calidad (sgc): diseñar, desarrollar y mantener el sistema de gestión de calidad (sgc) de la empresa, incluyendo políticas, procedimientos, manuales y formatos específicos para los servicios de limpieza.asegurar que el sgc cumpla con las normas relevantes (ej.
iso 9001) y las mejores prácticas de la industria.colaborar con la dirección para establecer los objetivos de calidad y los indicadores clave de rendimiento (kpis) para todas las operaciones de limpieza.b.
control y aseguramiento de la calidad: desarrollar e implementar planes de inspección y auditoría de calidad para todos los sitios y servicios.realizar auditorías internas regulares y supervisar las auditorías externas, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad.establecer y supervisar programas de muestreo y verificación de la calidad de los servicios prestados.implementar metodologías para la recopilación y análisis de datos de calidad (ej.
quejas de clientes, no conformidades, resultados de inspecciones).c.
gestión de no conformidades y mejora continua: establecer un sistema robusto para la identificación, registro, análisis y seguimiento de no conformidades (incidentes de calidad, quejas de clientes, desviaciones de procedimientos).liderar la investigación de causas raíz de los problemas de calidad.proponer e implementar acciones correctivas y preventivas (acps) efectivas para eliminar las no conformidades y prevenir su recurrencia.fomentar la mejora continua de los procesos operativos y de calidad a través de la implementación de proyectos de mejora (ej.
ciclos pdca, lean, six sigma básico).d.
capacitación y concientización: colaborar con el departamento de recursos humanos y operaciones para desarrollar e impartir programas de capacitación en estándares de calidad para todo el personal, desde el nivel operativo hasta el gerencial.promover una cultura de calidad y conciencia en toda la organización, asegurando que todos los empleados comprendan su papel en el cumplimiento de los objetivos de calidad.mantener al personal informado sobre actualizaciones en estándares, procedimientos y mejores prácticas de calidad.e.
relación con el cliente y proveedores: actuar como el punto focal principal para la gestión de quejas y retroalimentación de calidad por parte de los clientes.analizar las quejas para identificar tendencias y áreas de mejora.establecer y mantener estándares de calidad para los proveedores de productos y equipos de limpieza, realizando evaluaciones periódicas.f.
gestión documental y reportes: asegurar la correcta documentación y control de todos los registros de calidad.generar informes periódicos de desempeño de calidad para la dirección y operaciones, destacando tendencias, áreas de riesgo y oportunidades de mejora.
iii.
perfil del puestoa.
educación y experiencia: licenciatura en ingeniería industrial, química, administración de empresas, gestión de calidad o campo relacionado.
maestría o posgrado en gestión de calidad es una ventaja.certificaciones en sistemas de gestión de calidad (ej.
auditor interno iso 9001, o certificaciones lean/six sigma) son altamente deseables.experiencia en roles de calidad, con al menos 3 años en una posición de liderazgo o coordinación de calidad, preferiblemente en el sector de servicios o en empresas con operaciones de gran volumen y personal.conocimiento profundo de las normas iso (especialmente iso 9001).b.
habilidades técnicas: sólido conocimiento y experiencia en la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de calidad (sgc).dominio de metodologías de mejora continua (ej.
pdca, 8d, análisis de causa raíz, lean, six sigma).capacidad para diseñar e implementar programas de auditoría de calidad.habilidad avanzada en el análisis estadístico de datos y uso de herramientas de calidad (ej.
diagramas de pareto, histogramas, control estadístico de procesos).manejo avanzado de software de oficina (excel para análisis de datos, word, powerpoint).familiaridad con software de gestión de calidad o erp.c.
habilidades blandas (competencias clave): pensamiento analítico y orientación al detalle: capacidad para identificar patrones, problemas y causas raíz.comunicación efectiva: habilidad para comunicar conceptos de calidad de manera clara y concisa a todos los niveles de la organización y a clientes.liderazgo e influencia: capacidad para liderar equipos multifuncionales y fomentar una cultura de calidad sin autoridad directa sobre las operaciones.resolución de problemas: fuerte capacidad para abordar y resolver problemas complejos de calidad.proactividad e iniciativa: anticipar problemas potenciales y proponer soluciones antes de que escalen.persuasión y negociación: habilidad para convencer a otros sobre la importancia de los estándares de calidad y la implementación de mejoras.orientación al cliente: entender y traducir las expectativas del cliente en estándares de calidad medibles.integridad y objetividad: actuar con ética y profesionalismo al evaluar y reportar el desempeño de calidad. *
#j-18808-ljbffr