.comprador seniordepartamento: comprasreporta a: dirección de operacionesobjetivo del puesto:el comprador senior es responsable de planificar, coordinar y ejecutar las actividades de compras tanto nacionales como internacionales, garantizando el abastecimiento eficiente de productos en la cantidad y calidad requerida, a los precios más competitivos y en los plazos acordados.
su labor es clave para asegurar la disponibilidad de materiales y productos, optimizando los costos de importación, gestionando relaciones con proveedores y supervisando el desempeño del área de compras.*responsabilidades*:1.
gestión de backorders y generación de órdenes de compra (oc):- realizar el seguimiento y gestión de backorders, generando las órdenes de compra necesarias en el sistema ns y asegurando que los pedidos internacionales sean entregados en los plazos establecidos.2.
planeación de compras:- elaborar y gestionar la planificación de compras mensuales, bimestrales, semestrales y anuales, en función de las necesidades de la empresa y los níveles de stock, para garantizar el suministro constante y la optimización de recursos.3.
negociación con proveedores:- liderar las negociaciones con proveedores nacionales e internacionales, buscando obtener las mejores condiciones de compra, incluyendo precios, plazos, descuentos y términos de pago.- participar activamente en juntas y acuerdos con proveedores para asegurar relaciones comerciales a largo plazo y condiciones ventajosas para la empresa.4.
atención a áreas internas:- brindar atención a urgencias y temas delicados planteados por el área comercial, asegurando una rápida resolución de cualquier inconveniente relacionado con los suministros.5.
monitoreo de níveles de stock:- monitorear constantemente los níveles óptimos de inventario y el punto de reorden de mercancías, con el fin de evitar tanto faltantes como excesos de productos.6.
estimación de costos de importación:- realizar estimaciones precisas de los costos de importación con el objetivo de optimizar el factor de importación y reducir costos adicionales.7.
presentación de resultados:- preparar y presentar informes periódicos sobre los resultados del área de compras a la alta dirección, destacando logros, áreas de mejora y análisis de rendimiento.8.
evaluación y gestión de riesgos:- evaluar y gestionar los riesgos asociados a las compras, como fluctuaciones en los precios, variaciones en el tipo de cambio, problemas con proveedores, entre otros.9.
reuniones con el área comercial:- mantener juntas periódicas con el área comercial para revisar las ventas, el estado de los pedidos, tiempos de entrega y otros puntos relevantes para asegurar que las compras se alineen con las necesidades comerciales de la empresa.10.
revisión y aplicación de incoterms:- asegurar que las compras internacionales cumplan con los incoterms acordados y gestionar las condiciones de transporte y entrega de acuerdo con dichos términos.11