 
        
        Descripción de puesto: docente por asignatura universitario
resumen del puesto
el docente por asignatura universitario es responsable de impartir clases en su área de especialización, diseñar y evaluar actividades de enseñanza-aprendizaje, brindar asesoría académica a los estudiantes y cumplir con las políticas y lineamientos institucionales. Su función principal es promover el desarrollo integral y el dominio de contenidos en las materias asignadas, asegurando la calidad educativa y fomentando la formación de profesionales competentes.
responsabilidades principales
 * planeación y preparación de clases:
 * diseñar el programa de estudios (syllabus) o plan de trabajo de la asignatura en concordancia con los objetivos y lineamientos establecidos por la institución.
 * elaborar materiales didácticos y recursos de apoyo para la impartición de las clases (presentaciones, lecturas, ejercicios, etc.).
 * adecuar las estrategias de enseñanza según las características y necesidades de los estudiantes.
 * impartición de la asignatura:
 * conducir las sesiones de clase de manera presencial o en línea, de acuerdo con el horario establecido.
 * generar un ambiente de aprendizaje inclusivo, participativo y propicio para el crecimiento académico.
 * fomentar el uso adecuado de herramientas tecnológicas y recursos digitales para mejorar el proceso de enseñanza.
 * evaluación y retroalimentación:
 * diseñar y aplicar instrumentos de evaluación (exámenes, proyectos, presentaciones, etc.) pertinentes a la asignatura.
 * calificar de forma objetiva y oportuna, proporcionando retroalimentación clara y constructiva.
 * llevar un registro actualizado de las calificaciones y de la asistencia de los estudiantes.
 * asesoría y tutoría académica:
 * ofrecer orientación y asesoría a los estudiantes en temas relacionados con la materia.
 * apoyar a aquellos alumnos que presenten dificultades de aprendizaje o requieran refuerzo en contenidos específicos.
 * colaborar en programas de tutoría y acompañamiento estudiantil que promuevan la retención y el éxito académico.
 * cumplimiento de normas y políticas institucionales:
 * respetar los reglamentos, disposiciones y procedimientos establecidos por la institución (como fechas de entrega de calificaciones, uso de plataformas, etc.).
 * participar en actividades de capacitación docente, juntas académicas y reuniones de coordinación que la universidad requiera.
 * contribuir a la mejora continua de los programas académicos mediante la entrega de informes, sugerencias y propuestas.
 * investigación y actualización profesional (opcional, según políticas de la institución):
 * mantenerse actualizado en la disciplina correspondiente mediante la revisión de literatura especializada, asistencia a congresos y eventos académicos.
 * participar en proyectos de investigación o colaboración académica para enriquecer el proceso de enseñanza y la generación de conocimiento.
requisitos
 * formación académica:
 * título de licenciatura o de posgrado (maestría o doctorado) en el área de especialización o afín a la asignatura impartida.
 * contar con cédula profesional o documento equivalente (según los requerimientos normativos del país).
 * experiencia profesional:
 * deseable experiencia docente previa a nivel universitario o en áreas relacionadas con la materia que se impartirá.
 * experiencia o participación en proyectos académicos, de investigación o profesionales en la disciplina respectiva (deseable).
 * conocimientos y competencias:
 * dominio sólido de los contenidos de la asignatura y temas afines.
 * conocimiento de metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación a nivel superior.
 * competencias digitales para el uso de plataformas de e-learning y herramientas tecnológicas.
 * habilidades interpersonales:
 * comunicación efectiva y asertiva para interactuar con estudiantes y colegas.
 * capacidad de liderazgo y motivación para fomentar la participación y el aprendizaje autónomo del alumnado.
 * habilidades de planeación y organización para el cumplimiento de metas académicas.
 * otros requisitos (dependientes de la institución):
 * disponibilidad de horario para cubrir las horas de clase asignadas y reuniones académicas.
 * compromiso con la misión y valores de la universidad.
 * actitud proactiva hacia la capacitación continua.
competencias valoradas
 * trabajo en equipo: colaboración con otros docentes y áreas administrativas para mantener la coherencia en los planes de estudio y la calidad educativa.
 * adaptabilidad: disposición para trabajar en distintos entornos (presencial, virtual, híbrido) y con diversas metodologías didácticas.
 * ética profesional: cumplimiento de los lineamientos de integridad académica y respeto a la diversidad.
 * pensamiento crítico y reflexivo: contribución al desarrollo de actividades e investigaciones que promuevan el análisis profundo de los contenidos.
condiciones laborales
 * contratación por asignatura o por hora-clase, sujeta a la duración y frecuencia de las clases.
 * pago según el tabulador establecido por la universidad.
 * acceso a recursos y plataformas educativas de la institución (bibliotecas, laboratorios, lms).
 * posibilidad de participar en proyectos y actividades de extensión académica, de investigación y vinculación, según las políticas internas.
tipo de puesto: medio tiempo
sueldo: a partir de $2,500.00 a la semana
escolaridad:
 * licenciatura terminada (deseable)
experiencia:
 * ventas: 1 año (deseable)
lugar de trabajo: empleo presencial