Necesitamos una persona especialista en soft restaurant que es un software de gestión integral que sirve para administrar todas las áreas de un restaurante de manera eficiente. Sus funciones principales incluyen el punto de venta, el control de inventarios, la facturación electrónica, la generación de reportes de ventas e inventarios, y la gestión de la relación con los clientes, ayudando así a optimizar la operación, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente.
responsabilidades y requisitos:
una persona que sepa manejar soft restaurant, un software especializado en la gestión de restaurantes, tiene una serie de responsabilidades clave, que varían dependiendo del rol que ocupe dentro del establecimiento. Sin embargo, algunas de las responsabilidades comunes incluyen:
1. administración de pedidos
tomar y gestionar pedidos: usar el software para ingresar y gestionar las órdenes de los clientes de manera eficiente.
actualizar el estatus de los pedidos: marcar los pedidos como "en preparación", "listo para servir", etc., para asegurar que el equipo esté al tanto del progreso.
1. control de inventario
actualizar el inventario: registrar entradas y salidas de productos (ingredientes, bebidas, etc.), asegurando que el stock esté siempre actualizado.
alertas de stock bajo: gestionar las alertas del software cuando un producto está por agotarse para evitar la falta de insumos.
realizar inventarios periódicos: asegurar que se realicen inventarios físicos para que coincidan con los datos del sistema.
1. gestión de la caja y cobros
manejo de pagos: registrar pagos mediante diferentes métodos (tarjetas, efectivo, apps) y emitir facturas o tickets.
generar reportes financieros: extraer y analizar informes de ventas, ingresos y gastos generados por el software.
1. control de mesas y reservas
asignar mesas: gestionar la distribución de mesas según la disponibilidad y las reservas previas.
gestionar reservas: confirmar, modificar y cancelar las reservas de los clientes.
1. administración de menú
actualizar el menú: ingresar o modificar platos, precios, y descripciones en el sistema.
promociones y descuentos: configurar promociones especiales, combos o descuentos según lo necesite el restaurante.
1. atención al cliente
consultar historial de clientes: acceder a datos históricos de clientes para ofrecer un mejor servicio personalizado (si el sistema tiene esta opción).
revisar comentarios y sugerencias: atender los comentarios de los clientes sobre la calidad del servicio, la comida o el ambiente.
1. capacitación y soporte
capacitar al personal: enseñar a otros empleados cómo utilizar el software correctamente, ya sea en la toma de pedidos o en la parte administrativa.
soporte técnico básico: resolver problemas menores relacionados con el uso del software, o contactar al soporte técnico si es necesario.
1. reportes y análisis de datos
generar reportes de ventas y rendimiento: utilizar las herramientas de informes del software para obtener datos sobre ventas, márgenes de ganancia, platos más vendidos, etc.
evaluar la rentabilidad: analizar las métricas proporcionadas por el software para optimizar los costos, la oferta del menú, y las operaciones del restaurante.
1. gestión de personal
control de turnos: usar el software para gestionar los horarios y turnos del personal.
está persona debería tener experiencia con sistemas de gestión, habilidades en atención al cliente, y la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades operativas del restaurante.