Responsabilidades del SEO Manager
El SEO Manager será responsable de diseñar, implementar y supervisar tácticas de SEO on-page y off-page, con el objetivo de mejorar el posicionamiento orgánico, incrementar el tráfico calificado y contribuir al crecimiento de la marca.
El SEO Manager trabajará de la mano con equipos de contenido, marketing, tecnología y data, asegurando la implementación de mejores prácticas y la correcta medición del impacto de cada iniciativa.
Funciones clave
Definir y ejecutar la estrategia de SEO orgánico para la marca y sus diferentes canales digitales.
Realizar auditorías técnicas de SEO y proponer mejoras en arquitectura web, velocidad de carga, mobile-first y usabilidad.
Investigar y analizar palabras clave para identificar oportunidades de crecimiento.
Diseñar estrategias de link building y optimización de autoridad de dominio.
Colaborar con equipos de contenido para asegurar la creación de materiales alineados a la estrategia SEO.
Monitorear y reportar el desempeño orgánico (tráfico, rankings, CTR, conversiones, etc.).
Mantenerse actualizado sobre algoritmos de motores de búsqueda y tendencias digitales.
Supervisar la correcta implementación de tags, metadatos, indexación y estructura de enlaces.
Gestionar herramientas de SEO y coordinar a proveedores externos (si aplica).
Requisitos mínimos
Licenciatura en Marketing, Comunicación, Publicidad, Ingeniería en Sistemas o afines.
Mínimo 3 a 5 años de experiencia comprobable en SEO (on-page, off-page y técnico).
Conocimiento avanzado en herramientas de SEO: Google Analytics, Search Console, SEMrush, Ahrefs, Screaming Frog, entre otros.
Experiencia trabajando con CMS (WordPress, Drupal, etc.) y buenas prácticas de UX/UI.
Dominio de Google Tag Manager y fundamentos de HTML, CSS y JavaScript para optimización técnica.
Capacidad analítica para interpretar datos y convertirlos en estrategias accionables.
Habilidades de comunicación para colaborar con equipos multifuncionales.
Inglés intermedio-avanzado (deseable).
Competencias principal
Pensamiento estratégico y orientación a resultados.
Análisis crítico y resolución de problemas.
Liderazgo y gestión de proyectos.
Organización y atención al detalle.
Creatividad y proactividad.