El contador de costos tiene un papel fundamental en la gestión financiera y operativa de nuestro negocio, ya que se encarga de analizar, controlar y optimizar los costos de producción y operación.
responsabilidades
determinación y análisis de costos:
* calculo y análisis de costos de producción.
* analizar los
costos directos
(materia prima, mano de obra directa) y
costos indirectos
(gastos generales de fabricación).
* calculo y carga de tarifas de costos en sistema.
control y seguimiento de costos:
* realizar un
seguimiento constante de los costos reales vs. los costos presupuestados
.
* detectar desviaciones y proponer acciones correctivas.
* análisis de margenes de utilidad por producto, cliente, unidad de negocio, etc.
* análisis de costo de desperdicio y merma.
* control de notas de crédito por distintos conceptos (devoluciones, faltantes, desperdicio, pronto pago, volumen).
presupuesto y planificación:
* elaborar el presupuesto de costos de producción.
* participar en la planificación financiera y operativa de la empresa.
* estimar márgenes de ganancia y rentabilidad de productos o procesos.
evaluación de inventarios:
* valorar los inventarios de materia prima, productos en proceso y productos terminados.
* determinar el costo de ventas.
* aplicar métodos de valuación como peps, ueps, costo promedio, etc.
informes financieros y de gestión:
* preparar informes periódicos de costos para la gerencia y otras áreas.
* generar indicadores de eficiencia y productividad.
* apoyar en la toma de decisiones estratégicas basadas en análisis de costos.
auditoría y cumplimiento:
* apoyar en auditorías internas y externas relacionadas con costos.
* manejo de inventarios físicos y atención a los auditores externos
* verificar que se sigan los procedimientos internos de control de costos.
apoyo a otras áreas:
* colaborar con producción, compras, logística, finanzas y ventas para mejorar procesos.
* participar en proyectos de mejora continua, reducción de costos y optimización de procesos.
habilidades
1. conocimiento de contabilidad industrial.
2. capacidad analítica y atención al detalle.
3. manejo de excel y herramientas de análisis de datos (indispensable)
4. manejo de sistemas contables erps (sap, oracle, microsoft dynamics, entre otros)
5. soporte a áreas operativas (producción, logística, administración, rh, etc.)