Funciones principales:
-desarrollo y gestión de presupuestos:
colaborar con diferentes departamentos para recopilar información y elaborar presupuestos anuales, alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.
-elaboración de proyecciones financieras:
crear modelos financieros para analizar el desempeño pasado, presente y futuro de la empresa, identificando tendencias y posibles escenarios.
-análisis de datos financieros:
evaluar el rendimiento financiero de la empresa, identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.
-identificación de oportunidades de mejora:
analizar los resultados financieros y operativos para detectar áreas donde se pueden optimizar recursos y procesos.
-elaboración de informes y presentaciones:
crear informes financieros claros y concisos para la alta dirección y otros departamentos, explicando resultados y recomendaciones.
-seguimiento de indicadores clave de desempeño (kpis):
monitorizar el progreso de la empresa hacia sus objetivos financieros y comunicar los resultados a las partes interesadas.
colaboración con otros departamentos:
trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos para asegurar la correcta ejecución de los planes financieros y la obtención de información relevante.
-participación en la toma de decisiones estratégicas:
brindar análisis y recomendaciones basadas en datos financieros para apoyar la toma de decisiones estratégicas de la empresa.
-habilidades clave:
análisis financiero:
-capacidad para analizar datos financieros complejos, identificar tendencias y patrones, y extraer conclusiones relevantes.
-modelado financiero:
dominio de herramientas y técnicas para crear modelos financieros que permitan simular diferentes escenarios y proyecciones.
-habilidades de comunicación:
capacidad para comunicar información financiera compleja de manera clara y concisa a diferentes audiencias.
-conocimiento de herramientas financieras:
dominio de software y herramientas de análisis financiero, como excel, sistemas de planificación y análisis financieros (fp&a), entre otros.
-atención al detalle:
precisión y minuciosidad en el manejo de datos y la elaboración de informes.
-pensamiento estratégico:
capacidad para analizar la información financiera y traducirla en planes estratégicos para el crecimiento y la rentabilidad de la empresa.
-trabajo en equipo:
capacidad para colaborar eficazmente con otros departamentos y profesionales.
-resolución de problemas:
capacidad para identificar problemas financieros y proponer soluciones eficaces.