Se encarga de brinda a la organización certidumbre en la búsqueda de socios potenciales, explorando vía campo y web, las condiciones generales del socio, así como su perfil, de acuerdo a los formatos estandarizados que actualmente maneja la empresa.funciones principales-búsqueda de socios, el consultor de expansión debe administrar una base de datos que contengan todos los socios potenciales.
web: deberá indagar acerca de los socios que contiene en bdd, para que a través de la métrica y filtro general, elimine los que no son viables, y calendarice las visitas a campo de los acertados.
-campo, deberá calendarizar visitas a campo, 6 diarias, 30 semanales, 120 mensuales, en la cdmx y zona metropolitana.deberá tomar registro en bitácora de las características que rodean al prospecto, así como de sus instalaciones al interior.
-visita, durante la visita, deberá presentar los generales del proyecto cea al socio potencial, con el objetivo de cerrar una cita formal, en donde se incluya al personal directivo de aliat.
-seguimiento y firma deberá dar seguimiento con, llamadas, visitas, comidas y correos electrónicos al socio el potencia, para atender todas las dudas e inquietudes que presente, a fin de generar un cierre de venta positivo, que permita la firma de contrato con la sociedad comercial.
requisitos:licenciatura terminada comunicación, administración o afín.desarrollo de nuevos negocioscierre de ventas de intangiblesmanejo de frustración conocimiento avanzado de excel (comprobable)actitud de serviciodisponibilidad de horariodisponibilidad para viajar dentro de la república mexicanaautomóvil propioactividades a realizar:manejo y seguimiento de socios.prospección de clientes.seguimientos y cierres.manejo de modelos de negocio.habilidad para expansión de negocio.información importante:·sueldo mensual bruto $ *·prestaciones de ley
#li-onsite