Estamos en búsqueda de un ingeniero de procesos con enfoque técnico y proactivo para integrarse a nuestro equipo de producción electrónica.
este rol está orientado a la optimización de procesos, mejora continua y soporte técnico directo en un entorno especializado en soluciones de integridad de señal de alta precisión.
buscamos un perfil con experiencia comprobable en manufactura, fuerte pensamiento analítico y capacidad de ejecución técnica en piso de producción.
? Responsabilidades clave:
- impulsar la eficiencia en líneas de producción electrónica mediante la optimización de procesos y reducción de tiempos de ciclo, retrabajos y defectos.
- asegurar el cumplimiento de procesos conforme a estándares internos, normativas de la industria y especificaciones del cliente.
- proveer a las líneas de producción con herramientas, recursos y documentación técnica adecuada.
- estandarizar procedimientos mediante ayudas visuales, instrucciones detalladas y flujos de trabajo documentados.
- liderar y ejecutar entrenamientos técnicos prácticos para operadores y técnicos de manufactura.
- mejorar la disposición de estaciones de trabajo considerando ergonomía, flujo de materiales, trazabilidad y calidad del producto.
- monitorear y mantener la estabilidad de los procesos mediante el seguimiento de parámetros críticos y ajustes en tiempo real.
- detectar y mitigar riesgos operativos mediante análisis de causa raíz y acciones correctivas/preventivas.
- (deseable) participar en la validación de procesos relacionados con integridad de señal, pruebas funcionales, enrutamiento o control de impedancia en componentes electrónicos.
requisitos:
1. Ingeniería concluida en mecánica, mecatrónica, electrónica, robótica o industrial.
2. Mínimo 3 años de experiencia en manufactura electrónica o entornos de ensamble de alta precisión.
3. Inglés avanzado (oral y escrito).
4. Dominio de autocad, solidworks (básico), microsoft office y visio.
5. Experiencia en documentación de procesos, hojas de operación estándar, estudios de tiempos y métodos.
6. Conocimiento práctico en ensambles mecánicos, uso de herramientas manuales y neumáticas, validación de torques y control de calidad.
7. Experiencia en mejora continua con herramientas como lean manufacturing, 5s, kaizen, dmaic, ishikawa o 8d.
8. Habilidad para coordinar cambios de ingeniería, introducción de nuevos productos (npi) y validación de fixtures o herramientas especiales.
9. (deseable) conocimiento básico en integridad de señal, pruebas funcionales o manejo de impedancia controlada en contextos de telecomunicaciones o conectividad.