Responsabilidades
* evaluación y diagnóstico funcional del desarrollo, conducta, habilidades sociales, motricidad, comunicación y atención.
* diseño y aplicación de planes de intervención individualizados (pii), adaptados a las necesidades y fortalezas del niño.
* implementación de técnicas terapéuticas basadas en evidencia (aba, tcc adaptada, integración sensorial, pecs, apoyos visuales, juegos terapéuticos, etc.).
* apoyo al desarrollo integral: cognitivo, social, emocional, lingüístico y motor.
* orientación a familias y cuidadores para fortalecer la intervención en casa.
* colaboración interdisciplinaria con docentes, psicólogos, médicos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje.
* monitoreo y seguimiento de avances, ajustando estrategias según evolución.
* promoción de la inclusión escolar y social, apoyando la adaptación en diferentes contextos.
requisitos
formación académica
* licenciatura en psicología, terapia ocupacional, educación especial, pedagogía terapéutica, fonoaudiología o afín.
* deseable especialización en neurodesarrollo, autismo y tdah.
* cursos o certificaciones en metodologías de intervención (aba, teacch, integración sensorial, tcc adaptada, pecs, entre otros).
habilidades técnicas
* diseño y aplicación de planes de intervención individualizados.
* uso de apoyos visuales, materiales lúdicos y tecnológicos.
* evaluación del desarrollo y monitoreo de progresos.
* estrategias de manejo conductual positivo y autorregulación.
* capacidad para adaptar programas terapéuticos a diferentes contextos (escuela, hogar, comunidad).
habilidades interpersonales
* comunicación clara y adaptada al nivel del niño.
* escucha activa y empatía con niños y familias.
* trabajo colaborativo con padres, docentes y otros especialistas.
* capacidad para ofrecer orientación y formación a cuidadores.
#j-18808-ljbffr