.
*descripción*avsi méxico a.c., asociación civil mexicana, que forma parte de la red de la fundación avsi, ong internacional, presente en el territorio mexicano hace más de 20 años, llevará a cabo en cooperación con la empresa eni méxico el proyecto "provenes".
el proyecto forma parte del plan de inversión social de eni que pretende apoyar el desarrollo local de las comunidades aledañas a su zona de actuación, el cual contempla la colaboración a nível estatal y municipal en torno a 4 temas prioritarios: educación, desarrollo socioeconómico y empleo, salud y sustentabilidad ambiental.
a través de provenes se busca contribuir al cumplimiento del objetivo 10 de la agenda 2030, orientado a disminuir las desigualdades dentro del país con la finalidad de garantizar un desarrollo integral (cultural y educativo) y arraigo social para los jóvenes.
esta iniciativa asume un valor estratégico y cuenta con la asistencia del equipo regional américa latina (regionalización) de la fundación avsi.el objetivo general del proyecto provenes es contribuir a crear un entorno propicio para el desarrollo de los jóvenes e integración en 10 comunidades costeras del municipio de cárdenas, tabasco.
*objetivo de la conratación*descripción de las funciones*- el involucramiento de los jóvenes en las actividades propuestas; - apoyar en la aplicación de los cuestionarios cuali y cuantitativa con relación la línea de base del proyecto; - elaborar y aplicar lasfichas técnicas de la población juvenil de la comunidad; - elaboración de informes sociales que permitan la construcción de estrategias de involucramiento de las y los jóvenes en el ámbito de las actividades previstas; - planificar, implementar, revisar y evaluar la práctica del trabajo social con jóvenes, familias, grupos, organizaciones y comunidades y con otros profesionales.- organización y participación social que articules los intereses, necesidades y problemáticas sociales de los jóvenes; - organización de 12 eventos sociales, culturales y ambientales - convivencia, dirigidos a jóvenes, alrededor de 250 personas; - responsable de construir y mantener una relación con los jóvenes e identificar, entre ellos, los que están más interesados y que ya tienen el perfil de líder para involucrarlos en las actividades del proyecto (ej.
mentores y líderes de las actividades,); - responsable del involucramiento de los jóvenes en la discusión participativa sobre el proyecto de reforma de la casa de la cultura e identificar posibles personas que puedan estar directamente trabajando en esta actividad; - brindar acompañamientoa los jóvenes y dar seguimiento a eventuales preguntas, quejas y sugerencias que surjan; - apoyar al asistente y auxiliar de comunicación en la difusión y promoción de las actividades del proyecto en las 10 comunidades, como sacar fotos, testimonios etc