 
        Gestión del cultivo de hevea - supervisión de la siembra y mantenimiento de los árboles de caucho: - asegurar que los árboles se planten de acuerdo a los criterios técnicos (distancia entre árboles, tipo de terreno, etc.). - monitorear el crecimiento y desarrollo de los árboles, haciendo un seguimiento constante. - fertilización y control de nutrientes: - planificar y aplicar programas de fertilización que aseguren un crecimiento óptimo de los árboles. - analizar la calidad del suelo y gestionar la aplicación de fertilizantes para mantener la productividad. - control de plagas y enfermedades: - implementar estrategias preventivas para controlar plagas y enfermedades comunes en los cultivos de caucho. - supervisar el uso de agroquímicos de manera controlada y productivo para evitar la contaminación del medio ambiente y asegurar la salud de los árboles. - monitoreo de la tapping (recolección del látex) - gestión de la cosecha de látex: - supervisar y coordinar la actividad de tapping o recolección del látex, una actividad que se realiza generalmente de manera diaria o periódica. - asegurar que los operarios realicen el tapping correctamente, siguiendo las técnicas adecuadas para evitar dañar los árboles y maximizar la producción de látex. - control de la calidad del látex: - monitorear la calidad del látex extraído, ya que factores como la pureza, la cantidad y la condición del látex pueden afectar la calidad del producto final. - asegurar que la recolección se realice en las condiciones adecuadas (hora del día, temperatura, etc.), ya que estos factores influyen en la calidad del látex. - procesamiento del látex y producción de caucho - supervisión del proceso de coagulación (látex cremado): - gestionar la producción de látex cremado, controlando el proceso de coagulación. - asegurarse de que el proceso de cremado se realice correctamente, evitando la contaminación o la mala calidad del látex. - mantenimiento de la infraestructura - supervisión de las instalaciones de procesamiento: - asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones de procesamiento del caucho y látex. - realizar inspecciones regulares para detectar fallas en el equipo y asegurar su mantenimiento preventivo. - gestión de la maquinaria agrícola y de recolección: - coordinar el mantenimiento de maquinaria específica, como los dispositivos de recolección de látex, y asegurarse de que estén operando de manera eficiente. - control de la calidad del producto final - cumplimiento de normativas y estándares de calidad: - asegurarse de que tanto el látex crudo como el caucho procesado cumplan con las normativas locales e internacionales de calidad. - supervisar la inspección de látex cremado, verificando que no presenten defectos o impurezas. - realización de pruebas de calidad: - gestionar y coordinar los ensayos de calidad de los productos, como las pruebas de elasticidad, pureza, y contenido de agua del látex. - gestión administrativa y control de inventarios - control de inventarios de materiales: - gestionar el inventario de insumos como productos químicos para el tratamiento de látex, herramientas y materiales para el proceso de cremado. - realizar un seguimiento de los insumos utilizados y programar su reposición. - registros y reportes: - mantener un registro detallado de las cantidades de látex cosechadas, la producción de caucho y el rendimiento de los árboles. - elaborar informes periódicos sobre el desempeño de la finca, el rendimiento del cultivo de hevea y la producción de caucho. - gestión de personal y formación - supervisión del personal: - dirigir a los operarios encargados del tapping y de las actividades de procesamiento, asegurándose de que trabajen de forma eficiente y siguiendo las normas de seguridad. - capacitación del personal: - impartir entrenamiento sobre las mejores prácticas en la recolección de látex, el cuidado de los árboles de caucho y el proceso de producción de caucho. - promover la seguridad en el trabajo, especialmente en el uso de herramientas y productos químicos. - cumplimiento ambiental - manejo sostenible de los recursos naturales: - promover prácticas agrícolas sostenibles, como el manejo adecuado del agua y el uso de productos agroquímicos amigables con el medio ambiente. - gestión de residuos: - asegurarse de que los desechos generados durante el proceso de producción de látex y caucho sean gestionados de manera adecuada y que la finca cumpla con las regulaciones ambientales. - relación con proveedores y clientes - interacción con proveedores: - coordinar con proveedores de insumos como fertilizantes, maquinaria, productos químicos y materiales de embalaje. - gestión de ventas y distribución: - supervisar la logística de distribución del caucho producido, asegurando que el producto llegue a tiempo y en buenas condiciones a los compradores o fábricas de transformación. - innovación y mejora continua - adopción de nuevas tecnologías: - investigar y aplicar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en la recolección del látex y la producción del caucho, como sistemas de riego más eficientes o nuevas técnicas de cremado. - optimización de procesos: - buscar continuamente formas de mejorar la productividad y reducir los costos operativos, asegurando la sostenibilidad y la rentabilidad de la finca. Habilidades necesarias - conocimientos técnicos sobre el cultivo de hevea brasiliensis. - habilidades en la gestión de equipos y liderazgo. - conocimientos de procesamiento de caucho y látex. - capacidades para garantizar el cumplimiento de normas de calidad y seguridad. - habilidades administrativas y de planificación. - conocimiento de prácticas agrícolas sostenibles. Required skill professionother general j-18808-ljbffr