Pavimentos Continuos en Tala
\Helpers de pavimentos y superficies continas son fundamentales para crear un entorno seguro y accesible.
Buscamos profesionales capaces de realizar instalaciones y mantenimiento de pavimentos continos, asegurando su calidad y durabilidad.
\
Responsabilidades del trabajo:
\
\
- Realizar instalaciones y reparaciones de pavimentos continuos.
\
- Mantener la calidad de los materiales y equipos utilizados.
\
- Atender a los clientes y resolver cualquier problema relacionado con las instalaciones.
\
- Trabajar de manera independiente y como parte de un equipo.
\
- Revisar y cumplir con todas las normas de seguridad y calidad establecidas.
\
- Interactuar con otros departamentos para coordinar y gestionar proyectos.
\
- Asegurar que todas las instalaciones se realicen dentro del plazo y presupuesto establecido.
\
- Cumplir con las políticas y procedimientos de la empresa.
\
- Participar en la formación continua para mantener actualizadas las habilidades y conocimientos técnicos.
\
- Asistir en otras tareas o proyectos asignados por el supervisor.
\
- Preparar informes y documentación necesaria para la gestión de proyectos.
\
- Recopilar y analizar datos sobre la efectividad de las instalaciones y sugerencias para mejorarla.
\
- Participar en reuniones con el equipo y supervisión para discutir avances y desafíos.
\
- Comunicarse claramente y respetuosamente con colegas y clientes.
\
- Otros requisitos según se requiera.
\
- Ayudar al equipo de soporte técnico en labores administrativas durante emergencias si es necesario.
\
- Contribuir al desarrollo de nuevos procesos y estrategias que mejoren la eficiencia del servicio.
\
- Asumir responsabilidades adicionales y adaptarse a los cambios en la estructura organizativa.
\
- Innovar ideas de mejoramiento continuo para mejorar calidad, tiempo y satisfacción del cliente.
\
- Servicios e instalaciones adecuados deben estar disponibles para todos los empleados y visitantes de la oficina.
\
- Ser participativo en espacios de intercambio de información, particularmente respecto a alguna nueva herramienta de ayuda para nosotros.
\
- Más colaboración ya sea entre equipos internos (Soporte Almendral, Jardines Residenciales) o externos (proveedores, visitantes). Dicho esto solo debería significar más reflexión mutua acerca de cómo generar beneficios recíprocos.
\
- No suponer nada; explicar siempre nuestros motivos cuando hagamos algo nuevo que afecte las acciones de alguien más. Para ser colaborativos también debemos ser comprensivos. ¡Esa es una oportunidad de aprendizaje!
\
- Colaborar por sistemas de atención a problemas que resulten útiles para ambas partes involucradas, ejemplo: sistema de alerta de suscriptor automatizado para personal de seguridad que tenga señalización visual/audible).
\
- Buscaremos formas de garantizar buenas relaciones con nuestros clientes y proveedores fuera de nuestra oficina principal. Este compromiso de comunidad tiene mucho que ver con la importancia de vida familiar y bienestar personal. Por lo tanto, tal vez nos gustaría considerar algunas alternativas prácticas para avanzar hacia ese fin. La tecnología puede jugar un papel crucial aquí para permitir comunicación remota directa y fácil, incluso un pequeño proyecto podría darle forma a este concepto para ayudarnos a satisfacer nuestras metas del cuidado del medio ambiente.