Médico Funcional Regenerativo
1. Resumen del Puesto:
Buscamos un Médico Funcional Regenerativo altamente capacitado y comprometido con el bienestar integral del paciente, enfocado en la prevención, el tratamiento personalizado y la regeneración celular. Este profesional debe tener conocimientos sólidos en medicina funcional, terapia celular (células madre), sueroterapia intravenosa, y terapia con hormonas bioidénticas, aplicando un enfoque holístico y basado en evidencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
2. Responsabilidades y Funciones:
- Evaluación integral de pacientes mediante historial clínico, estudios de laboratorio y estilo de vida.
- Diagnóstico y tratamiento de condiciones crónicas desde un enfoque funcional y regenerativo.
- Aplicación y seguimiento de terapias con células madre, plasma rico en plaquetas (PRP), ozonoterapia y otros procedimientos regenerativos.
- Administración de sueroterapia personalizada (vitaminas, minerales, antioxidantes, etc.).
- Prescripción, seguimiento y ajuste de terapias hormonales bioidénticas (THB).
- Educación al paciente sobre hábitos saludables, nutrición, suplementación y manejo del estrés.
- Colaboración con otros profesionales de la salud para ofrecer tratamientos multidisciplinarios.
- Mantenimiento actualizado en avances científicos y médicos relacionados con la medicina funcional y regenerativa.
3. Requisitos del Puesto:
- Título de Médico Cirujano con cédula profesional vigente.
- Especialidad o diplomado en Medicina Funcional, Regenerativa, Anti-envejecimiento o afines (deseable).
- Certificación o entrenamiento en terapia celular (células madre, PRP, etc.).
- Experiencia en sueroterapia intravenosa.
- Conocimientos en endocrinología funcional y manejo de hormonas bioidénticas.
- Experiencia mínima de 2 años en medicina funcional, integrativa o regenerativa.
- Ingles conversacional.
4. Conocimientos Específicos:
- Fisiología y bioquímica funcional.
- Terapias regenerativas: células madre, PRP, factores de crecimiento.
- Suplementación intravenosa: protocolos de sueroterapia.
- Terapia hormonal bioidéntica: dosificación, monitoreo y ajustes.
- Nutrición ortomolecular, epigenética y medicina del estilo de vida.
- Interpretación avanzada de estudios de laboratorio funcionales (hormonas, micronutrientes, inflamación, etc.).
5. Habilidades y Cualidades:
- Enfoque empático, humano y orientado al bienestar integral del paciente.
- Pensamiento crítico y enfoque en la medicina basada en evidencia.
- Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario.
- Excelente comunicación y habilidades interpersonales.
- Ética profesional y confidencialidad.