1.- Análisis de stock e inventarios.
2.- Crear ítems, códigos de productos.
3.- Elaborar publicidad.
4.- Realizar la ficha técnica de compras.
5.- Captura de ordenes de compra.
6.- Atención a proveedores.
7.- Realizar cotizaciones con proveedores.
8.- Negociación con proveedores.
El auxiliar de compras, se encarga de realizar el análisis de stock e inventarios, los stock se realizan por múltiplos de empaques, cantidad o políticas comerciales, los inventarios se obtienen de la herramienta de ordico, éste exporta la información que se requiere a Excel.
Crea ítems, códigos de productos, costos, promociones, genera el nombre de promoción en conjunto con el área de mercadotecnia, esta última le indica que nombre se le dará.
Respecto a las compras realiza la ficha técnica, la pasa por diferentes áreas para su autorización, de acuerdo al stock creado, crea los ítems y los pasa a dirección y gerencia de ventas.
Captura de ordenes de compra, después del análisis de inventario, se rige de acuerdo a lo demandado y los productos no pueden estar mas de un mes en bodega.
Se encarga de atender a proveedores, de acuerdo a la cartera que controla, revisa mercancías, novedades, y promociones.
Cotiza con proveedores productos actuales o nuevos, revisa que sean de buena calidad y buen precio.
Negocia con proveedores, redacta documentos, realiza solicitudes de créditos y altas.
Con el área de contabilidad se coordina para el proceso de facturación, se asegura que las facturas cumplan con todos los requisitos fiscales, si en estas se encuentran detalles se vuelve a refacturar.
Tipo de puesto: Jornada completa, Por tiempo indeterminado
Sueldo: $11,000.00 al mes
Lugar de trabajo: Empleo presencial