Dexis is a professional services firm that solves the most pressing social challenges in complex environments, paving the way for a more secure and prosperous world.
Dexis embraces diversity, equity, and inclusion and strives to build and maintain a safe environment where we celebrate diverse backgrounds, treat everyone with respect, and value the unique lived experiences each person brings based on their race, ethnicity, sexual orientation, gender identity, religion, disability, military or veteran status, national origin, age, marital status or family status and related conditions.
At dexis, you will experience a corporate culture of inclusiveness, fairness, and trust. You will be given the means and mentorship needed to succeed, and your creativity will be rewarded.
*antecedentes generales*
prointegridad es un programa de cooperación técnica, financiado por la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional (usaid), que busca contribuir a generar un entorno de negocios e inversión más justo, íntegro y competitivo en méxico a través del diseño y adopción de estándares y prácticas de transparencia e integridad. El programa pretende alcanzar su objetivo general mediante actividades de asistencia técnica, capacitación y comunicación. Prointegridad es implementado por dexis consulting group.
*perfil institucional*
*contexto de la consultoría*
prointegridad colabora con gobiernos subnacionales con el objetivo de fortalecer la transparencia e integridad en los procesos de compras públicas y supervisión de los recursos públicos. En el marco de estos esfuerzos de colaboración se identificó como una prioridad el desarrollo de un programa de integridad y anticorrupción para coordinar actividades para fomentar la integridad en el servicio público, así como prevenir, investigar y sancionar irregularidades.
*objetivo de la consultoría*
- en colaboración con las contrapartes a nível subnacional elaborar su programa de integridad y anticorrupción. El programa debe (1) facilitar la coordinación de acciones en la materia al interior de la propia sindicatura, (2) facilitar la coordinación con otras áreas del municipio, (3) promover la coordinación con actores externos como es sociedad civil organizada, cámaras empresariales y ciudadanía en general.
- replicar este ejercicio en un municipio adicional (por determinar).
*actividades*:
- sesiones de trabajo con funcionarios públicos y otros actores claves para la recolección de información y opinión de la contraparte para la elaboración del programa de integridad y anticorrupción.
- elaboración de un diagnóstico general que sirva como base para elaborar el programa de integridad y anticorrupción. El diagnóstico deberá identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la materia contextualizado en el municipio, así como a identificar prioridades y estrategias específicas. También deberá contemplar aspectos como: análisis jurídico, capacidades de técnicas y de gestión, herramientas de coordinación y vinculación.
- elaboración de propuesta programa de integridad y anticorrupción que contemple los siguientes aspectos:
- ejes temáticos: a) combate a la corrupción e impunidad; b) combate a la arbitrariedad y abuso de poder; c) promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno-sociedad, y d) involucrar a la sociedad y el sector privado.
- coordinación con las áreas responsables del control interno y con actores externos como es sociedad civil organizada, cámaras empresariales y ciudadanía en general.
- actividades concretas, incluyendo la incorporación del enfoque de auditoría forense, acciones de gobierno abierto, implementación del sistema de gestión antisoborno e impulsar la adopción de programas de integridad al interior de las empresas, gestión del conflicto de interés.
En el proceso de elaboración la persona consultora deberá atender los comentarios y solicitudes de ajustes que realicen los equipos de la contraparte y del programa prointegridad. La versión final requerirá del visto bueno de los equipos de la contraparte y del programa prointegridad.
- para la adecuada implementación del programa de integridad y anticorrupción la persona consultora deberá preparar e impartir capacitaciones que incluyan los contenidos del programa, enfatizando los temas siguientes:
- detección, investigación, substanciación, de faltas administrativas.
- coordinación entre órganos internos de control, dependencias y fiscalías anticorrupción en la investigación de hechos de corrupción y faltas administrativas.
- proceso de tratamiento de denuncias por posibles casos de corrupción
- prevención y gestión del conflicto de interés
la duración de la capacitación, los contenidos y fechas de impartición serán definidas con la contraparte, el consultor y el programa prointegridad. Los materiales de la capacitación deberán retomar los formatos de usaid y deberán ser previamente aprobados por el equipo del programa prointegridad.
- *actividade