**Perfil de Puesto: Proyectista en Arquitectura Jr.**
**Ubicación**: Ciudad de México, México
**Reporta a**: Coordinador de Diseño
**Propósito del Puesto**:
Brindar apoyo en el desarrollo de proyectos arquitectónicos bajo la supervisión de Coordinador de Proyecto, participando en la elaboración de planos, modelos y documentación técnica. Contribuir al cumplimiento de los objetivos del proyecto en términos de diseño, funcionalidad y normatividad.
**Requisitos**:
○ Educación: Licenciatura en Arquitectura (Título indispensable).
○ Experiência: Deseable experiência mínima de 5 años en Desarrollo de Proyecto Arquitectónico, coordinación de Proyecto ejecutivo, análisis, supervisión y control de normatividad relativa a proyecto ejecutivo incluyendo ingenierías.
**Responsabilidades Principales**:
**Elaboración de Planos**:
○ Diseñan, Desarrollar y Elaborar planos arquitectónicos (plantas, cortes, fachadas, detalles constructivos) en diferentes etapas del proyecto (anteproyecto, proyecto ejecutivo).
○ Utilizar software CAD como AutoCAD y/o Revit de manera eficiente.
○ Asegurar la precisión y el cumplimiento de las normas de dibujo técnico.
**Modelado 3D y Visualización**:
○ Crear modelos tridimensionales de los proyectos para facilitar la comprensión del diseño.
○ Generar renders y presentaciones visuales para comunicar las propuestas de diseño.
○ Utilizar software de modelado 3D como SketchUp, Rhino o Revit.
**Documentación Técnica**:
○ Apoyar en la elaboración de memorias descriptivas, especificaciones técnicas y catálogos de conceptos.
○ Organizar y mantener actualizada la documentación del proyecto.
○ Elaborar catálogos de conceptos, con generadores y cuantificaciones.
○ Gestionar la mitigación de riesgos que involucre a sus procesos.
**Apoyo al Diseño**:
○ Participar en la conceptualización y desarrollo de ideas de diseño bajo la guía de la Coordinación de Proyectos.
○ Investigar materiales, sistemas constructivos y soluciones técnicas innovadoras.
○ Colaborar en la revisión y ajuste de los diseños según las necesidades del cliente y las normativas aplicables.
**Coordinación y Comunicación**:
○ Comunicarse de manera efectiva con el equipo de proyecto y otros colaboradores.
○ Participar en reuniones de equipo para discutir avances y resolver problemas.
○ Mantener informado al supervisor sobre el progreso de las tareas asignadas.
**Normatividad y Reglamentos**:
○ Familiarizarse con las normativas de construcción locales y federales aplicables en la República Mexicana.
○ Asegurar que los diseños cumplan con los códigos y reglamentos vigentes.
**Otras Tareas**:
○ Realizar levantamientos arquitectónicos en sitio cuando sea necesario.
○ Apoyar en la preparación de presentaciones para clientes y autoridades.
○ Cualquier otra tarea asignada por el supervisor relacionada con el desarrollo de los proyectos.
**Habilidades Duras (Hard Skills)**:
○ Dominio de software CAD (AutoCAD indispensable, Revit deseable).
○ Conocimiento de software de modelado 3D (SketchUp, Rhino, Revit u otros).
○ Conocimientos de normas de dibujo técnico y representación arquitectónica.
○ Comprensión de materiales de construcción y sistemas constructivos.
○ Conocimiento de paquetería Office (Word, Excel, PowerPoint).
**Habilidades Blandas (Soft Skills)**:
○ Pensamiento crítico estratégico y adaptable (capacidad de pivotar el modelo del proyecto según mercado y contexto), Argumentar de forma crítica las decisiones que se toman alineadas al plan estratégico.
○ Excelentes habilidades de comunicación (oral, escrita y técnica).
○ Resistente orientación a cumplimiento de plazos, costos y calidad.
○ Ética profesional. Reflejo del comportamiento, principios e integridad de la persona.
○ Responsabilidad y honestidad. Cumplir con las obligaciones y deberes asignados de una forma transparente, sincera, con rectitud.
○ Garantizar una comunidad funcional, sostenible y armoniosa.
○ Capacidad de aprendizaje rápido.
○ Atención al detalle y precisión.
○ Habilidad para trabajar en equipo.
**Visión y Resultados Esperados**
○ Analizar y proponer replanteamientos del proyecto según variables técnicas, comerciales y sociales.
○ Optimizar uso del suelo: mezclar horizontal y vertical si es viable.
○ Contemplar aportaciones para la estrategia comercial y de preventa agresiva.
○ Implementar tecnología constructiva eficiente para reducir tiempo/costos.
○ Organización y gestión del tiempo.
○ Resolución de problemas.
**Aportaciones Adicionales (Deseables)**:
○ Conocimiento de software de renderización (V-Ray, Enscape u otros).
○ Familiaridad con metodologías como BIM (Building Information Modeling), Lean Construction México.
○ Interés por la sostenibilidad y el diseño bioclimático.
**Ofrecemos**:
○ Oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional.
○ Participación en proyectos arquitectónicos desafiantes e innovadores en toda la República Mexicana.
○ Ambiente de trabajo colaborativo y dinámico.
○ Salario competitivo acorde a