Objetivo general: responsable de la operación, funcionamiento comercialización y administración del servicio de diagnóstico por imagen.
garantizar que los estudios de imagenología se realicen e interpreten con oportunidad, calidad y profesionalismo,
optimizando los recursos de acuerdo con los protocolos establecidos, con criterio radiológico que destaque las imágenes
más representativas, con atención esmerada, respetuosa y responsable a cada paciente y observando las medidas de
protección y seguridad radiológica establecidas en la normatividad vigente.
responsabilidades del puesto:
el médico radiólogo es responsable de:
* •es responsable de la protección del paciente minimizando las dosis de exposición médica
* •la protección de los trabajadores contra la exposición ocupacional, la normal y la potencial.
* cumplir los límites de exposición ocupacional y del público.
* solicitar programas de capacitación al personal, de acuerdo con los ordenamientos legales aplicables, la aplicación de
nuevas técnicas de diagnóstico, actualización en la especialidad y necesidades del servicio.
* ofrecer al paciente y sus familiares una atención con calidad y calidez
* asegurarse que se proporcione asesoría clínica con respecto a la selección de estudios, uso de los servicios e interpretación
de los resultados de los estudios.
? Operativas
o es responsable de la protección del paciente minimizando las dosis de exposición médica
o la protección de los trabajadores contra la exposición ocupacional, la normal y la potencial.
o la protección del público.
o cumplir los límites de exposición ocupacional y del público
o vigilar que se cuenta con el equipo de protección y los dispositivos técnicos suficientes y adecuados para
garantizar la protección del paciente y del personal
o vigilar que se haga uso del equipo y dispositivos de protección radiológica
o supervisar que la atención de los pacientes y sus familiares sea proporcionada con calidad y calidez y los
resultados sean entregados con oportunidad.
o realizar supervisiones periódicas para evaluar la calidad del servicio en el departamento.
o apoyar en los procesos generales de interpretación radiológica
o elaborar y mantener actualizados los manuales de protección, seguridad radiológica y de procedimientos
técnicos del servicio.
o adoptar las medidas administrativas necesarias para que los trabajadores sean informados de que la
protección y seguridad son elementos integrantes de un programa general de salud y seguridad
ocupacional en el que les incumben ciertas obligaciones y responsabilidades para su propia seguridad y la
de terceros contra la radiación.
o administrar los recursos materiales y humanos del servicio.
o solicitar recursos humanos necesarios y proponer la adquisición de equipo médico, accesorios e insumos
para el buen funcionamiento del servicio.
o supervisar el empleo racional de los equipos, así como solicitar el mantenimiento preventivo oportuno y
correctivo.
o supervisar el buen uso de los equipos, bienes muebles y uso racional de los insumos.
o supervisar el pedido semanal de material de consumo radiológico, de curación y de material especializado
para los procedimientos de radiología.
o supervisar el uso racional de medios de contraste, material de consumo radiológico, de curación, de
material especializado de radiología y de papelería
o planear, organizar, implementar, dirigir y evaluar las actividades de las diferentes áreas que integran el
servicio.
o supervisar y verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.
o supervisar el cumplimiento de los procesos establecidos para el funcionamiento de cada área del servicio.
o evaluar los indicadores de productividad, satisfacción al usuario y tiempos de espera en la atención,
reacciones al medio de contraste, cumplimiento de la normatividad; con el fin de establecer las acciones
de mejora.
o supervisar y dar cumplimiento a los ordenamientos y directivas emitidas por las autoridades del hospital.
o lograr un clima laboral óptimo entre los colaboradores de la unidad de radiología a fin de lograr la
superación y orgullo de los mismos.
o dirigir y coordinar las estrategias comerciales en la unidad de radiológica para lograr los presupuestos
anuales de ventas.
o establecer e implementar las acciones de promoción planeadas
o solicitar programas de capacitación al personal, de acuerdo con los ordenamientos legales aplicables, la
aplicación de nuevas técnicas de diagnóstico, actualización en la especialidad y necesidades del servicio.
o participar en las acciones de enseñanza sugeridas por los directivos del hospital, de acuerdo con sus
competencias (capacitación de médicos de pregrado, capacitación de médicos residentes, capacitación de
personal técnico).
o responsable de la implementación del plan de capacitación anual que desarrolle al capital humano del
servicio con el fin de proporcionar servicios de alta calidad en el apoyo al diagnóstico clínico.
o participar activamente en la discusión de casos clínicos.
o implementar un programa de publicaciones médicas periódicas en revistas especializadas.
o implementar un programa de participación en congresos presentando casos clínicos.
o investigaciones científicas, promoción de nuevas técnicas de imagen, realización de posters, etc para
mantener el prestigio hospitalario ante la comunidad médica.
o ofrecer al paciente y sus familiares una atención con calidad y calidez
o dar al paciente una atención de calidad realizando la valoración previa al estudio y apegándose a la
normatividad vigente.
dirigir e interpretar los estudios de diagnóstico por imagen del servicio manteniendo un estándar de
calidad óptimo.
o realizar los estudios de radiología especializada, ultrasonido, doppler, tomografía computada y resonancia
magnética cuando sea requerido.
o observar todas las reglas y procedimientos especificados por la dirección general y el jefe de radiología.
o usar y verificar que el personal técnico use correctamente el equipo y los dispositivos técnicos que se le
suministren para su protección, la del personal, la del público y la del paciente.
o cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad y medioambiente en coherencia con los procedimientos
establecidos por la organización.
o cumplir con las normas establecidas en materia de prevención de riesgos.
o son responsables del empleo racional de los equipos médicos y de cómputo que les ofrece la organización,
así como solicitar al jefe de servicio el mantenimiento preventivo y correctivo oportuno.
o cumplir y mantener los indicadores de productividad, satisfacción al usuario y tiempos de espera en la
atención, reacciones al medio de contraste
o atender las reacciones adversas al medio de contraste, así como verificar que los pacientes vulnerables
sean atendidos correctamente para evitar algún riesgo.
o abstenerse de todo acto deliberado que pudiera originar para él mismo o para terceros, situaciones de
infracción de los requisitos prescritos por la norma oficial mexicana vigente y demás ordenamientos
legales aplicables.
o revisar los equipos diariamente verificando las condiciones generales (calibración, niveles, etc)
reportando al jefe del área cualquier desperfecto y registrando los hallazgos en la bitácora.
o contribuir con el control de los máximos y mínimos de insumos y medicamentos necesarios en el servicio
y en el carro rojo.
o verificar que los cargos de los pacientes se realicen oportunamente en el sistema.
o cumplir con los ordenamientos y directivas emitidas por las autoridades del hospital.
o asistir y participar activamente en los cursos de capacitación impartidos por la institución
o solicitar al jefe de servicio los cursos necesarios para la mejor realización de su trabajo
o participar activamente en cursos de su especialidad
o presentar trabajos escritos, orales y en poster en los cursos de capacitación de su especialidad
o participar activamente en las campañas de educación del público
o leer, comprender y poner en marcha los manuales de protección, seguridad radiológica y de
procedimientos técnicos del servicio.
o participar en las acciones de enseñanza sugeridas por los directivos del hospital, de acuerdo con sus
competencias.
o participar activamente en las estrategias comerciales de la unidad de radiológica para lograr los
presupuestos anuales de venta
o publicar en revistas médicas especializadas por lo menos un artículo científico anual
o participar en congresos presentando casos clínicos, investigaciones científicas, promoción de nuevas
técnicas de imagen, y/o presentando de posters
escolaridad: licenciatura
experiencia: mínimo 3 años de experiencia profesional
mínimo 2 años en posición de liderazgo
mínimo 1 años en hospitales privados
horario:
necesario viajar: -
ofrecemos:
hospital: mac puebla
contacto
correo:
telefono:
postularme