Ubicación: ciudad valles, san luis potosí.
horario: de 9:00 a.m. a 18:00 hrs.
escolaridad: licenciatura.
tipo de contratación: sueldos y salarios.
idioma: inglés intermedio.
objetivo del puesto:
el coordinador municipal es la persona encargada de desarrollar las estrategias del proyecto dentro los tiempos establecidos; se asegura que las acciones implementadas en los municipios se alineen con los objetivos del proyecto; es la encargada de identificar y mitigar los riesgos operativos que puedan impactar en la ejecución del proyecto y sus entregables; asimismo provee actualizaciones periódicas sobre el progreso de las actividades operativas y de monitoreo y evaluación al líder del proyecto.
esta posición conoce a profundidad el entorno comunitario y el perfil de los actores clave, además ejecuta la estrategia de comunicación con los diferentes actores.
experiência:
mínimo 2 año en incidencia política, políticas públicas o trabajo con autoridades municipales y estatales, preferentemente en política laboral.
mínimo 2 años en derechos humanos, preferentemente en derechos de niñas, niños y adolescentes y/o derechos laborales.
mínimo 1 años en movilización comunitaria y/o trabajo con comunidades.
funciones:
- liderar la incidencia política: ejecutar acciones de incidencia política en colaboración con líderes comunitarios, facilitando el trabajo conjunto con autoridades, empresas, organizaciones sociales y de trabajadores.
promover la participación activa de los actores municipales en el diseño y ejecución de estrategias de combate al ti y tf, asegurando que las políticas desarrolladas respondan a las necesidades detectadas en terreno.
movilización comunitaria: dirigir las campañas de sensibilización y activación para prevenir y erradicar el ti y tf.
- alianzas estratégicas: construir alianzas con los sectores público, privado, social, academia y organizaciones de trabajadores para incrementar las acciones lideradas localmente para abordar colectivamente el ti y tf.
- facilitación y coordinación de reuniones de trabajo: actuar como guía y vocero institucional en la coordinación de reuniones con actores clave, facilitando la participación activa de líderes comunitarios y promoviendo la colaboración y el intercambio de experiências entre sectores.
- supervisión de la creación de grupos de trabajo locales y mesas de diálogo: supervisar la creación de grupos de trabajo locales y mesas de diálogo.
asistir a los líderes comunitarios en la creación de espacios de diálogo y en la formulación de estrategias municipales, asegurando la integración de perspectivas diversas y promoviendo la toma de decisiones colaborativa.
- empoderamiento y participación: coordinar las acciones de promoción de participación protagónica de los actores clave municipales en el diseño y ejecución de estrategias contra el ti y tf.
- fortalecimiento de capacidades: coordinar la implementación del programa de formación del proyecto, en colaboración con aliados estratégicos y otros socios implementadores, para incrementar el conocimiento y habilidades de los actores clave para abordar colectivamente el ti y tf
- estrategias de fortalecimiento de relaciones.
actividades:
- lidera la implementación y consecución del proyecto en el estado.
- desarrolla los planes estratégicos y operativos para la consecución del objetivo del proyecto.
- coordina al equipo en el estado para asegurar la implementación oportuna, eficiente y efectiva de las estrategias y actividades del proyecto.
- coordina y desarrolla análisis, evaluaciones y documentos técnicos para influir en los actores clave definidos para el proyecto.
- supervisa las actividades y productos relacionados con la comunicación y las campañas del proyecto.
- asegura que el equipo cuenta con análisis actualizados sobre el contexto político, social y económico que impacten en el desarrollo del proyecto.
- coordina e implementa reuniones de trabajo con los actores clave en el estado y los municipios objetivo
- identifica áreas de oportunidad, riesgos y retos para la implementación de las acciones del proyecto
- informa oportunamente de cualquier evento o situación anormal al líder del proyecto
- es un vocero institucional en el estado para los temas relacionados con el proyecto.
- elaborar los informes para el líder del proyecto en donde se integren las acciones realizadas y los principales retos y logros obtenidos.
- llevar un sistema de monitoreo del proyecto, conforme a las actividades realizadas.
- recabar y organizar las evidencias que sustenten las diferentes actividades realizadas.
- participar en las reuniones de revisión mensual y planeación operativa.
- apoyar en las actividades relacionadas con el proyecto asignadas por el liderazgo de área.
habilidades:
- conocimiento y manejo de la normativa internacional y mexicana en materia laboral, con énfasis en trabajo infantil y trabajo forzoso.
- habilidad para