Responsabilidades
* proporcionar al trabajador, cuando lo solicite, la atención en enfermedad general o profesional, así como la primera atención en caso de lesión por desempeño de sus funciones.
* planificar las campañas de salud para prevenir las enfermedades más frecuentes y realizar revisiones periódicas al personal de la empresa, con lo cual podrá elaborar diagnósticos de salud.
* mantener en orden la información y registros que lleve a cabo. Apoyo para la redacción de reportes de accidentes e informes sobre el estado de salud de los colaboradores.
* realizar análisis de riesgos, físicos, químicos, biológicos, mecánicos y llevará a cabo programas de vigilancia epidemiológica.
* orientación ergonómica y recomendaciones en las instalaciones, maquinaria, equipo o herramientas del centro de trabajo, así como de higiene mecano postural, para el desempeño de las actividades físicas de los trabajadores.
* pláticas para población abierta, considerando la prevalencia de las enfermedades e interés de la población.
* capacitar a las comisiones de seguridad e higiene para su correcto funcionamiento, por medio de información y asesoramiento para la elaboración del programa anual de actividades, la realización de los recorridos ordinarios, especiales y extraordinarios, la investigación de accidentes, así como para la elaboración de las actas.
* establecer los perfiles biológicos de aptitud de los candidatos para el puesto de 0trabajo específico.
* realizar chequeos y evaluaciones médicas, estará a cargo de las jornadas de vacunación y deberá tener conocimiento para operar conforme a la normativa como la nom-035, iso 9001:2015 e iso 14001:2015, iso 45001:2018 entre otras.
* diseñar e implementar el plan anual de salud ocupacional con el objetivo de cumplir con la lista de verificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basada en la ley de seguridad y salud en el trabajo.
* diseñar e implementar el programa de vigilancia a la salud del personal ocupacionalmente expuesto, a fin de evaluar con regularidad los resultados logrados en materia de seguridad y salud en el trabajo.
* diseñar, gestionar y ejecutar programas de intervención, de acuerdo con los riesgos ocupacionales.
* detectar factores de riesgos ocupacionales y ambientales en salud, de acuerdo con la normatividad vigente.
* organizar los simulacros de primeros auxilios, capacitar y asesorar a las distintas brigadas de emergencia, protección civil y paramédicos asignados a las obras.
* participar en el comité de seguridad y salud en el trabajo para proponer las acciones que correspondan de acuerdo con su especialidad.
* revisar, analizar y elaborar informes, documentos y/o proyectos normativos sobre salud ocupacional, seguridad y salud en el trabajo que le sean requeridos por las obras de acuerdo con la normativa vigente.
escolaridad: médico cirujano titulado, comprobable con título y cédula.
área de conocimiento específico: salud ocupacional (medicina laboral), enfermedades y riesgos laborales, comprobable con constancia de estudios o años de experiencia laboral.
experiencia: experiencia laboral mínima de 3 años en salud ocupacional, comprobable con constancias laborales.
why us?
somos un grupo de empresas internacionales que te ofrece grandes retos y oportunidades de crecimiento profesional.
#j-18808-ljbffr