Empleo
Mis anuncios
Mis alertas
Conectarse
Encontrar un trabajo Tips empleo Fichas empresas
Buscar

Ingeniero/a de diseño mecánico

Aguascalientes, Ags
Robert Bosch Group
Mecánico
Publicada el 11 noviembre
Descripción

Legal entity: frenados mexicanos, s.a. de c.v.
descripción de la empresa
bosch fue fundada en stuttgart en * por robert bosch *), y por más de 130 años se ha distinguido por una cultura corporativa única, basada en valores sólidos que nos impulsan a mejorar cada día.
nuestros productos, presentes en una amplia variedad de terrenos, contribuyen a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
descripción del empleo
objetivo del puesto:
el ingeniero de diseño mecánico diseña sistemas, máquinas y componentes mecánicos para mejorar, crear o automatizar la manufactura de un producto soportado por software de diseño (cad) para crear, simular el prototipo y creación de planos detallados antes de su fabricación física, eligiendo los materiales en base sus propiedades físicas y mecánicas, también colabora en el proceso de cotización y ensamble para asegurar que sus diseños cumplan con las especificaciones.
responsabilidades específicas principales:
especialista en diseño mecánico
realizar los diseños mecánicos de proyectos de automatización y sistemas robóticos en procesos productivos
colaborar en la implementación de proyectos de automatización y sistemas robóticos
colaborar con ingenieros en el diseño mecánico de proyectos de automatización y sistemas robóticos
documentación y entrenamiento.
tareas específicas:
evaluación continua de procesos de manufacturas existentes para proponer mejoras de diseño orientados a la automatización y robotización.
colaborar desde la parte de diseño en el análisis de la rentabilidad del proyecto de optimización para justificar su ejecución (costo beneficio)
elaboración del concepto y diseño mecánico (lista de materiales, sistemas generales, de sujeción, estructuras, mecanismos robóticos y componentes mecánicos necesarios etc.) para las propuestas técnica y justificación de proyecto
cálculo y selección de elementos mecánicos comerciales (bandas, engranajes, poleas, tornillos, rodamientos, resortes, cadenas, motores, pistones, etc.)
cálculos de la estática y dinámica del diseño para optimizar el rendimiento y asegurar que los componentes funcionen de manera segura y eficiente en el proyecto
colaborar en la cotización para asegurar la mayor rentabilidad y que los materiales y mecanismos seleccionados cumplan con los estándares del proyecto
realizar simulaciones para evaluar factores como el estrés, la resistencia térmica y otras propiedades del material para asegurar que el diseño sea funcional y cumpla con los requisitos de durabilidad, seguridad y calidad del proyecto.
realizar simulaciones para evaluar y optimizar el funcionamiento de los mecanismos como análisis de interferencias para asegurar que el diseño sea funcional y cumpla con los requisitos de durabilidad, seguridad y calidad del proyecto
elaborar planos técnicos detallados para la fabricación y ensamble
participar en el ensamble y puesta a punto de los mecanismos para asegurar el funcionamiento correcto del mecanismo
crear documentos de ingeniería que son esenciales para la fabricación, compra de componentes/refacciones y el mantenimiento del proyecto en el handshake.
asegurar que el diseño cumpla con las normativas y certificaciones requeridas como iso.
revisiones técnicas sobre diseño de maquinaria estándar con planta líder y plantas hermanas.
perfil del puesto:
a) nivel mínimo de estudios: ingeniería terminada.
b) especialidad: mecánica o afín.
c) idioma: inglés avanzado.
d) años de experiencia: 5 a 7 años.
habilidades, experiencia y conocimiento:
diseño elementos mecánicos, mecanismos, y sistemas completos, abarcando desde piezas individuales hasta máquinas complejas y maquinaria pesada.
realiza cálculos de estática (análisis de cargas estáticas, análisis de tensión y compresión, análisis de cortante y flexión y análisis torsional) para analizar la resistencia y deformación de componentes bajo cargas fijas (como soportes y estructuras) y cálculos de dinámica (análisis de fatiga, cálculo de rigidez y deformación, análisis de vibraciones y velocidades críticas, cinemática y planificación de movimiento y análisis de fuerzas y momentos) para analizar el movimiento, las fuerzas y los momentos en sistemas que se mueven (como robots y transportadores) incluyendo análisis de esfuerzos, fatiga, rigidez, deformación, y cálculos de cinemática.
uso de programas de dibujo asistido por computadora autocad o solid works para:
crear modelos tridimensionales, realizar simulaciones y analizar los diseños, conceptualizar y optimizar la fabricación y generar documentación detallada.
uso de programas de dibujo asistido por computadora autocad o solid works para:
crear modelos tridimensionales, realizar simulaciones y analizar los diseños, conceptualizar y optimizar la fabricación y generar documentación detallada.
herramientas de precisión y control dimensional:
simulación de movimientos y verificaciones geométricas (asegurarse de que las piezas se ajusten y funcionen correctamente en el ensamblaje identificando posibles conflictos en el diseño, como interferencias o restricciones de movimiento).
herramientas de precisión y control dimensional:
simulación de movimientos y verificaciones geométricas (asegurarse de que las piezas se ajusten y funcionen correctamente en el ensamblaje identificando posibles conflictos en el diseño, como interferencias o restricciones de movimiento).
creación y gestión de ensamblajes complejos:
crear ensamblajes agrupando diferentes piezas (organizando en un solo archivo para asegurar cómo interactúan)
uso de capas y sub-ensambles (visualizar y editar secciones específicas del diseño sin afectar el resto del ensamblaje)
simulación de ensamblaje y detección de colisiones (identificar si las piezas colisionan entre sí o si existen restricciones que impiden el correcto funcionamiento del ensamblaje.)
creación y gestión de ensamblajes complejos:
crear ensamblajes agrupando diferentes piezas (organizando en un solo archivo para asegurar cómo interactúan)
uso de capas y sub-ensambles (visualizar y editar secciones específicas del diseño sin afectar el resto del ensamblaje)
simulación de ensamblaje y detección de colisiones (identificar si las piezas colisionan entre sí o si existen restricciones que impiden el correcto funcionamiento del ensamblaje.)
uso de parámetros y tablas de diseño para flexibilidad en el diseño:
creación de tablas de diseño (reacción de configuraciones adaptadas a diferentes aplicaciones sin necesidad de redibujar cada componente.)
edición paramétrica de modelos mecánicos (ajustes rápidos en los modelos mecánicos).
uso de parámetros y tablas de diseño para flexibilidad en el diseño:
creación de tablas de diseño (reacción de configuraciones adaptadas a diferentes aplicaciones sin necesidad de redibujar cada componente.)
edición paramétrica de modelos mecánicos (ajustes rápidos en los modelos mecánicos).
exportación de planos y documentación técnica en proyectos mecánicos:
creación de planos de piezas individuales y ensamblajes (vistas detalladas, cortes y secciones)
uso de anotaciones y cotas avanzadas en la documentación (agregar en los planos como símbolos de soldadura, acabados superficiales o instrucciones de ensamblaje)
exportación en diferentes formatos para manufactura (dwg, dxf, pdf, stl etc).
exportación de planos y documentación técnica en proyectos mecánicos:
creación de planos de piezas individuales y ensamblajes (vistas detalladas, cortes y secciones)
uso de anotaciones y cotas avanzadas en la documentación (agregar en los planos como símbolos de soldadura, acabados superficiales o instrucciones de ensamblaje)
exportación en diferentes formatos para manufactura (dwg, dxf, pdf, stl etc).
optimización del diseño:
para proyectos grandes (dividir el proyecto en capas y sub-ensamblaje, reducir la resolución de elementos gráfico y eliminar objetos redundantes o innecesarios)
revisión y validación del diseño (la revisión y validación final del diseño es esencial antes de pasar a la fabricación).
optimización del diseño:
para proyectos grandes (dividir el proyecto en capas y sub-ensamblaje, reducir la resolución de elementos gráfico y eliminar objetos redundantes o innecesarios)
revisión y validación del diseño (la revisión y validación final del diseño es esencial antes de pasar a la fabricación).
en procesos de transformación de materiales como mecanizado, soldadura, fundición y ensamble para facilitar su fabricación.
normas iso y sistema de tolerancias geométricas y dimensionales (gd&t).
iso/ts * – sistemas de calidad en la industria automotriz.
conocimientos de neumática.
conocimientos de hidráulica.
conocimiento de resistencia y propiedades de los materiales.
procesos de manufactura en industria automotriz.
automatización industrial.
habilidades generales:
organización: buenas habilidades de gestión del tiempo y capacidad para planificar y priorizar tareas.
liderazgo: guiar y dirigir a un grupo de forma positiva hacia lograr los resultados
trabajo en equipo: capacidad para colaborar y comunicarse de manera efectiva con otros técnicos, ingenieros y supervisores y departamentos.
comunicación: habilidad para explicar problemas técnicos de manera clara a diferentes niveles
resolución de problemas: capacidad analítica y metódica y contribuir con ideas para la solución
proactividad: iniciativa para identificar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallos mayores.
adaptabilidad: flexibilidad para trabajar en entornos cambiantes
capacidad de análisis: capacidad para identificar y analizar problemas de manera lógica y metódica.
mejora continua: buscar el crecimiento constante, la auto-superación y la adquisición de nuevas habilidades.
información adicional
bosch amplía constantemente su presencia internacional, ya que para nosotros la diversidad cultural representa una de nuestras mayores fuerzas.
impulsamos continuamente el crecimiento de nuestros más de 17 mil asociados, quienes desarrollan todo su potencial en una de las empresas con más alta calidad en materia de tecnología.
valoramos el balance entre vida personal y laboral como una de las principales herramientas para mejorar la creatividad y productividad de nuestros asociados.
#j-*-ljbffr

Aplicar
Crear una alerta
Alerta activada
Guardada
Guardar
Oferta similar
Ingeniero de diseño mecánico
Aguascalientes, Ags
Minth México
Mecánico
Oferta similar
Mecánico para da marcha pero no arranca de un chrysler volare k 1988
Aguascalientes, Ags
Cronoshare
Mecánico
Oferta similar
Mecanico
Aguascalientes, Ags
ALESSO
Mecánico
De USD 120,000 a USD 180,000 al año
Ofertas similares
Empleo Mecánica en Aguascalientes, Ags
Empleo Aguascalientes, Ags
Empleo Aguascalientes
Inicio > Empleo > Empleo Mecánica > Empleo Mecánico > Empleo Mecánico en Aguascalientes, Ags > Ingeniero/a de diseño mecánico

Jobijoba

  • Tips empleo
  • Opiniones Empresas

Ofertas de empleo

  • Ofertas de empleo por ocupaciones
  • Búsqueda de empleo por categorías
  • Empleos por empresas
  • Empleos para localidad

Contacto / Asociados

  • Contacto
  • Publique sus ofertas en Jobijoba

Menciones legales - Términos y condiciones de uso - Política de Privacidad - Gestionar mis cookies - Accesibilidad: No conforme

© 2025 Jobijoba - Todos los derechos reservados

Aplicar
Crear una alerta
Alerta activada
Guardada
Guardar